Web Analytics Made Easy - Statcounter
Sábado, 02 Junio 2012 16:57

Entregan bebés que adoptarían en Irlanda Destacado

Valora este artículo
(0 votos)


Foto: Chema Martínez. Instalaciones de la Casa Hogar Cabañas, donde los bebés asegurados se encontraban en resguardo

Se dicta orden de aprehensión contra Carlos López Valenzuela, cabeza de la red que tramitaba adopciones irregulares desde 1980 en la ciudad.

Guadalajara • La Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) ordenó la entrega a sus madres biológicas, de los bebés retenidos en la Casa Hogar Cabañas de esta ciudad, desde enero pasado, luego de que se destapara la operación de una red de tráfico infantil que pretendía darlos en adopción a parejas irlandesas.

“El día de hoy [viernes] personal de la Siedo ya está haciendo entrega de los menores a las madres biológicas. La calidad en que están ellas es de víctimas y ofendidas; después de meses batallando con la Siedo logramos que se hicieran las confrontaciones genéticas, para acreditar el entroncamiento biológico entre las madres y los niños que estaban asegurados en el hospicio Casa Hogar Cabañas”, confirmó el abogado defensor de las mujeres, Yuri Márquez Gómez, en entrevista exclusiva con MILENIO JALISCO.

Según el penalista, dentro de la averiguación previa que lleva a cabo esta autoridad, se comprobó que sus defendidas, vecinas todas de asentamientos marginales y algunas analfabetas, fueron víctimas de esta red de tráfico de menores de edad que las hizo creer que contrataban a sus hijos para tomarles fotografías para campañas publicitarias contra el aborto, cuando en realidad se preparaban a sus espaldas procesos para ceder su custodia y luego darlos en adopción a parejas irlandesas asentadas en Chapala.

Márquez Gómez, miembro del despacho H&E y Asociados, indicó que sólo hubo problemas con una madre menor de edad, de quien no se comprobó la filiación a través de la sangre y como su embarazo fue producto de una violación, no hay un padre a la vista para convalidar su grupo sanguíneo; por lo cual no le entregarán a su bebé.

Indicó que se dictó orden de formal prisión contra Carlos López Valenzuela, quien era la cabeza de esta red y de su hijo Carlos López: “Obtuvimos copia del auto de aprehensión donde prácticamente vienen todos los mecanismos y el modus operandi de la banda de delincuencia organizada, y se manifiesta plenamente que el despacho López y López y Asociados estaba operando, entregando niños a personas extranjeras desde 1980. Ya está corroborado por varias de las declaraciones ministeriales de las procesadas”.

Agregó que por este caso hay siete personas procesadas, entre ellas, Silvia Guadalupe Soto, de 32 años, y Guadalupe Lizeth Bosques, de 31, quienes eran las enganchadoras y enlace entre las madres y el despacho López y López y Asociados. En tanto que se liberó a Laura Faiola (sic) —señalada de intentar vender a su hija y cuya detención descubrió a esta red— y Cecilia Velázquez, abuela de otro bebé que sería adoptado, en cuya casa se concretó el presunto contrato publicitario.

La entrega de los niños, tras casi cinco meses de su aseguramiento, es considerada un logro alcanzado por Fundación para Niños Robados y Desaparecidos AC (Find), que presentó la denuncia ante la Procuraduría General de la República (MILENIO JALISCO, 16 de enero de 2012) y de la intervención del despacho jurídico H&E y Asociados, que lleva el caso de manera altruista.

Juan Manuel Estrada, presidente de Find, subrayó que se confirma la existencia de tráfico infantil en Jalisco, y que insistirá en que se procese a autoridades involucradas en esta red y a quienes incurrieron en el delito de violación equiparada con al menos seis de los menores asegurados.

Fuente: Milenio, Maricarmen Rello.

Visto 1549 veces