Web Analytics Made Easy - Statcounter
Sábado, 29 Junio 2013 18:00

Cynthia Cantero, la primera mujer que dirigirá el Itei Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

TE PUEDE INTERESAR: Filtraron el examen del ITEI antes de aplicarlo (beneficiando a Cynthia Patricia Cantero Aguilar); obervadores ciudadanos piden que se repita

Cynthia Patricia Cantero Pacheco obtuvo la segunda calificación más alta en el examen organizado por los diputados. Foto Arturo Campos Cedillo

Negociaciones entre PRI y PAN y la cerrazón de MC hundieron posibilidades de Delgado

 

Julio Ríos.- Por primera vez en la historia una mujer encabezará el Instituto de Transparencia de Jalisco (Itei). Se trata de Cynthia Patricia Cantero Pacheco, quien obtuvo 29 votos de los diputados locales, contra seis de Alfredo Delgado Ahumada.

Finalmente los legisladores del PRI y el PAN fueron quienes sacaron adelante la elección de Cantero. Su nombramiento ya venía manejándose en los corillos legislativos desde hace varios días.

El “gallo” de Movimiento Ciudadano fue Alfredo Delgado Ahumada, pero los diputados de ese partido no lograron llevarlo a la meta a pesar de ser el mejor calificado con 89 puntos.

Cantero fue la segunda mejor evaluada con 83 puntos en los exámenes que diseñaron y aplicaron expertos de varios universidades.

Héctor Ontiveros obtuvo 80 unidades en el examen y fue elegido como presidente suplente con 29 votos.

En el proceso de selección 15 aspirantes fueron eliminados porque obtuvieron menos de 80 unidades, entre ellos el presidente saliente del Itei, Jorge Gutiérrez Reynaga. Otros tres no acudieron a hacer la evaluación.

La designación de Cantero no estuvo exenta de los jaloneos políticos. La sesión programada a las 10 de la mañana comenzó dos horas después y luego de discutir otros puntos, a las 14 horas se decretó un receso que se prolongó tres horas.

Según fuentes legislativas, Cynthia Cantero tenía asegurado el voto de 18 diputados tricolores, de los dos diputados del PRD, de Jesús Palos del Partido Verde, del independiente Ricardo Rodríguez y de dos blanquiazules. Esto sumaba solamente 24 votos, y el mínimo contemplado por la ley son 26 sufragios.

Movimiento Ciudadano se sostuvo en su postura de apoyar Delgado Ahumada, quien fue director jurídico del Itei durante la administración de Augusto Valencia, quien hoy es coordinador de regidores de ese partido en Zapopan.

Según revelaron fuentes legislativas, María Marván, ex presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (Ifai) lo recomendó en una carta y hasta llamó personalmente a algunos diputados para cabildear el eventual nombramiento de Delgado. 

A pesar de ello, Movimiento Ciudadano –añaden las fuentes– no fue capaz de negociar la llegada de su candidato y con sus cinco votos terminaron con las manos vacías.

El PAN, en cambio, vio la posibilidad de negociar a cambio de sus votos. Miguel Castro y Rafael González Pimienta se encargaron de dialogar durante el receso con los blanquiazules que traían como carta a Héctor Ontiveros.

Luego de tres horas de receso, la incertidumbre terminó cuando el coordinador panista Gildardo Guerrero entró al recinto legislativo y soltó sonriente a algunos de los reporteros la frase clave: “Es mujer…”.

En la tribuna legislativa cada bancada dio un posicionamiento. Los diputados de Movimiento Ciudadano anunciaron que votarían en bloque por Delgado Ahumada.

“Queremos ser congruentes y votaremos por el mejor evaluado”, leyó Clemente Castañeda, quien de acuerdo al guión alfarista, repitió que ellos no negociaron ninguna posición.

La diputada de MC Verónica Delgadillo, quien encabeza la comisión de Participación Ciudadana y que organizó todo el proceso se deshizo en elogios: “fue ejemplar e innovador”.

La panista Gabriela Andalón Becerra aseguró en tribuna que el proceso terminó lleno de muchas dudas y pocas certezas, y discrepó de Verónica Delgadillo. “Yo no creo que haya sido un proceso ejemplar, más bien fue desaseado”.

La perredista Celia Fausto aseguró que el proceso empezó a descomponerse cuando se excluyó a la UdeG y al ITESP de la elaboración del examen, pero consideró que “los traspíes” no afectan la calidad moral de los académicos y de los aspirantes. Por su parte, Gustavo González, del PRI respaldó el proceso para la elección del titular del Itei y consideró que deja muchas enseñanzas.

Finalmente, se votó por cédula de forma secreta. Cynthia Cantero alcanzó 29 votos y Alfredo Delgado seis. En la elección del suplente, los priístas regresaron la cortesía al PAN y respaldaron a Héctor Ontiveros como suplente.

La terquedad de MC y su cerrazón a la hora de negociar los dejaron con las manos vacías, pues cada vez es más común verlos pedir, pero sin dar nada a cambio. Y así no se hace política.

 Pugnará por la autonomía del Instituto

El Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei) ya no será un instrumento político y se manejará con total autonomía de los poderes fácticos, promete su nueva titular Cynthia Patricia Cantero Pacheco

“Estoy conciente de la responsabilidad y compromiso a los que llego. Creo que tengo la capacidad suficiente y la experiencia para hacer frente a este desafío. Retos hay muchos, pero creo que tengo un objetivo general: buscar herramientas necesarias para garantizar la transparencia y el acceso a la información a través de la implementación de políticas públicas de vanguardia que puedan posicionar al estado en todas sus materias y para eso implementaremos diferentes líneas de acción”, explicó Cantero en su primera entrevista otorgada a la prensa.

Al cuestionarle si reducirá la nómina del Itei y si se alejará del protagonismo de sus antecesores, Cantero Pacheco indicó que primero necesita llegar a la institución, revisar el estado que guarda y luego hacer los ajustes. “Lo que puedo decirles es que tengo una visión completamente distinta al actual (presidente)”.

Afirmó que independientemente del partido político que respaldó su llegada al cargo, ella pugnará por una autonomía real, pues los especialistas han señalado que esa cualidad es necesaria para un órgano garante de la rendición de cuentas.

“Independientemente del apoyo recibido voy a buscar que sea un Instituto alejado del golpeteo político y voy a implementar acciones que sean de beneficio ciudadano y de apoyo a sujetos obligados. Vamos a buscar equilibrio entre quienes proporcionan información y quien la recibe”.

Se dijo convencida de que la naturaleza del Itei no es ser un instrumento político, sino velar por el derecho y acceso a la información, la protección de información de datos personales y buscar herramientas y estrategias para lograrlo.

Dijo que será fundamental cambiar la cuestionada Ley de Información Pública todavía vigente.

“Tiene que mejorarse, pugnaremos por una reforma a la ley, para que sea más sencillo para los ciudadanos, y esa será una de las principales líneas de acción”.

Currículum

Cantero es abogada y tiene carrera en el ámbito de la transparencia. Fue directora de Planeación y Administración del Itei y titular de transparencia en los Hospitales Civiles, cargo al cual renunciará este sábado para integrarse a su nuevo cargo el próximo martes 2 de julio.

La Jornada Jalisco

Visto 1031 veces