Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 20 Agosto 2013 13:54

Abogados "Talibanes" también atacan al IMSS y al Infonavit Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

 

Foto: Mariana Hernández. En todos los casos de demandas laborales en contra del IMSS aparece como abogado Gildardo González Pérez

Los litigantes han sido señalados por juicios en que se han falsificado documentos y se ha mentido para obtener mayores beneficios económicos

Guadalajara • La cobertura de los abogados a los que se ha denominado talibanes, alcanza también el ámbito federal. A los señalamientos que ha hecho la Secretaría del Trabajo, se suman los de la autoridad laboral federal, que encontró al menos 183 expedientes, de demandas laborales en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda Popular (Infonavit).

En todos los casos aparece como abogado Gildardo González Pérez, quien fue identificado como el líder de los talibanes, abogados que llevan miles de juicios laborales en los que se falsifican documentos y se declaran salarios y prestaciones por encima de los reales. Para lograr montos millonarios de indemnizaciones, han contado con la participación de funcionarios públicos.

En un oficio emitido por el titular de la delegación Jalisco del IMSS, Benito Gerardo Carranco Ortiz, del cual este diario tiene una copia, se informa que se encontraron 183 expedientes a nombre del abogado González Pérez, “haciendo la aclaración que pueden existir más en donde el actor haya comparecido por su propio derecho, sin mencionar el nombre del abogado o que sean los asociados”.

En una primera cuantificación, el IMSS calculó estos 183 juicios en 15.4 millones de pesos. Sin embargo, la cantidad podría rebasar los cien millones de pesos, pues en la mayoría de los casos se puso como cuantificación el salario quincenal que reclama el trabajador y no el monto de la indemnización que se reclama.

Las demandas son por reinstalaciones, invalidez, incapacidad parcial, reconocimiento de antigüedad, entre otras. El IMSS en Jalisco tiene juicios que se calcula podrían rebasar los cuatro mil millones de pesos.

El secretario del Trabajo en el Estado, Eduardo Almaguer Ramírez, señaló que este grupo de abogados fueron detectados luego de que ex notificadores del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) ganaron juicios laborales millonarios, a pesar de que no eran trabajadores del organismo. Para llegar a esos montos de indemnización, mintieron sobre los ingresos mensuales que recibieron.

Almaguer Ramírez dijo que en estos casos se “inflaban” los salarios tres o cuatro y hasta diez veces. Además, se reclamaban prestaciones que no correspondían, como horas extras que nunca se trabajaron.

Recordó que por los juicios laborales del SIAPA, ya se presentaron 22 denuncias penales, que se suman a las dos por demandas del organismo y una más por trabajadores que demandaron al Banco Diocesano de Alimentos.

Almaguer aseguró que el trabajo que se hace en contra de los abogados es para “restituir la legalidad de los juicios laborales en Jalisco”. Mencionó que al mismo tiempo que se han presentado las denuncias penales, se ha encontrado que hay servidores públicos, quienes han incurrido en abuso de autoridad.

El funcionario estatal dijo que ya se reunió con el presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, quien confirmó que hay miles de demandas en contra del IMSS y el Infonavit.

claves

Juicios que llevan los talibanes

-40 juicios laborales en contra del SIAPA. En 24 ya se presentaron denuncias penales

-Un juicio laboral por 5 millones de pesos en contra del Banco Diocesano de Alimentos. Ya se presentó la denuncia penal

-16 casos de notificaciones falsificadas en contra de la empresa Javer

-Falsificación de documentos en juicios contra concesionarios del transporte público

-183 juicios en contra del IMSS

Los “talibanes” detectados por la Secretaría del Trabajo

-Líderes

Gildardo González Pérez

Víctor González Pérez

-Abogados

Luis Fernando González Esparza

Jorge Alejandro González Esparza

Salvador Acosta González

Adriana Wendolin Fletes Jiménez

Ricardo Mariana Montero

José de Jesús Sánchez Montero

Juan Pablo Esparza Montes

Pablo Osuna

Luis Gerardo González Esparza

Juan Omar González Pineda

José Antonio Pérez Vázquez

Christian Ruezga González

 

Por Milenio, Sonia Serrano Iñiguez

Visto 3477 veces