Guadalajara • Desde el 6 de junio, Américo Irineo Meléndez Reyna se desempeña como director de Averiguaciones Previas en la Fiscalía Central, según consta en la nómina de Gobierno del Estado, sin embargo, los antecedentes de este funcionarios son polémicos, ya que estuvo involucrado en escándalos y abusos cometidos por agentes bajo su mando cuando fue director de la policía judicial de Nuevo León.
La gestión de Meléndez Reyna terminó cuando el entonces gobernador Fernando Canales lo cesó por la muerte de un detenido que supuestamente fue sometido a tortura.
De acuerdo a registros periodísticos de Nuevo León, en 1999, cuatro agentes que estaban bajo el mando de Meléndez Reyna participaron en la tortura y muerte de Gerardo Villarreal Rodríguez, en el municipio de Linares, quien era sospechoso de robo.
Sobre el caso circularon conversaciones telefónicas en donde supuestamente Meléndez Reyna le pedía al procurador José Santos Suárez que le ayudara para que se ocultara el crimen, tiempo después presentó su renuncia y aseguró que su dimisión del cargo no estaba relacionada con el escándalo, ya que los elementos habían sido sancionados tras realizarse una investigación.
Posteriormente, Meléndez Reyna fue nombrado director general de Investigaciones Ministeriales de la Fiscalía Especializada para Movimientos Sociales y del Pasado. En 2002, dos agentes del Ministerio Público adscritos a dicha fiscalía aseguraron que habían sido presionados por el funcionario para manipular sus declaraciones por lo que se inició otra investigación.
Claves Los antecedentes
Meléndez Reyna ocupó diversos cargos en la Procuraduría General de la República.
En 2009 fue nombrado director general de la Policía Auxiliar del Distrito Federal.
El Departamento de Estado de Estados Unidos tomó conocimiento del caso de tortura por el que se investigó a los agentes bajo el mando del funcionario.
Milenio