12 de diciembre 2013.- La biblioteca del Poder Legislativo cuesta al erario 21 millones 600 mil pesos anuales, mientras que todas las del Poder Ejecutivo, que son varias y distribuidas a lo largo y ancho de la entidad, cuestan 28 millones, acusó el diputado Guillermo Martínez Mora, al considerar que esta es una prueba más del cochinero que reina en el Congreso de Jalisco.
No es posible que hoy tengamos 51 personas en la biblioteca; solamente la biblioteca del Congreso cuesta 21 millones 600 mil pesos y en el gobierno del estado los recursos para las bibliotecas de todo el estado es de 28 millones 500 mil pesos”, expresó.
Dijo que si se suman los recursos que se gastan en biblioteca y en la Secretaría General del Congreso la cantidad sube a casi 50 millones que se “están dilapidando”. Agregó que hay elementos suficientes para actuar y que hay otras áreas que están en peores situaciones.
Esto es una muestra de que en el Congreso no hay voluntad política y lo que decimos, no lo demostramos en los hechos; ni siquiera de lo que nos enteramos a la luz pública somos capaces de procesarlo”.
De acuerdo al sitio de Internet de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas en Jalisco, estas suman 270 en todo el estado, y son un apoyo para el sistema educativo estatal y también una alternativa importante para que todos sin excepción puedan tener acceso al conocimiento, la información y la lectura de calidad.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Bibliotecas, se ocupa de instalarlas, proporcionarles los libros clasificados y catalogados y capacitar al personal bibliotecario.
Los gobiernos estatales y municipales coordinan el funcionamiento de las bibliotecas en su entidad, ponen a disposición el local y el mobiliario para la biblioteca y cubren la remuneración del personal.
También en el sitio de Internet se menciona que laboran 410 servidores públicos estatales y 391 municipales en estas 270 bibliotecas.
Según la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco, la Dirección de Biblioteca, Archivo y Editorial, es la responsable de salvaguardar el acervo histórico del Congreso del Estado, así como brindar el servicio de consulta pública del mismo.
Entre sus funciones están:
Promover el mejoramiento de su acervo blibliográfico y sistemas de información bibliográfica, así como, difundir el uso de la misma en la población del estado”.
Además, “procurar especializar su acopio bibliográfico en temas de Derecho Constitucional, Administrativo y Legislativo, así como en Historia, Filosofía, Política y Economía, en coordinación con el Instituto de Investigación y Estudios Legislativos. (…) prestar servicio de consulta al público, mediante la orientación en la búsqueda de información”
Así como “mantener, custodiar, ordenar, verificar el buen uso, clasificar modernizar y digitalizar el archivo general; coordinar las actividades del Museo del Congreso, y promover la celebración de convenios de asesoría, apoyo y colaboración, así como de intercambios y préstamos con instituciones educativas y culturales, y museísticas”.
Julio Ríos, La Jornada Jalisco