Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 06 Febrero 2014 12:14

Señalan a policía abusadora de Zapopan Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

En ocasiones, los municipales detienen para exigir dinero 

Exigen que Héctor Robles dé solución a este problema en Zapopan

Verdaderos abusos de autoridad han derivado de la manera en que policías municipales del Ayuntamiento de Zapopan llevan a cabo detenciones, ya sea por rutina o ante algún señalamiento, pues en poco más de un año de gobierno del alcalde Héctor Robles Peiro se han presentando dos homicidios por parte de elementos de la corporación.

Así lo demuestran casos como el de Érick Fernando Chávez Trejo, de 21 años, quien murió de un balazo en el cráneo, por parte de un policía municipal, cuando éste le realizaba una revisión rutinaria, en noviembre de 2013, o el más reciente hecho, en el que el pasado fin de semana el agente de Zapopan José Alfredo Gudiño Alvizu, de 35 años de edad, quien ahora enfrenta el cargo de homicidio, privó de la vida a un huésped que se hallaba agresivo dentro del hotel Camino Real y al ser sometido por los elementos policiacos terminó muerto a golpes.

Ante ello el regidor de la oposición en el Ayuntamiento de Zapopan Augusto Valencia señaló que está prohibido hacer detenciones arbitrarias o aleatorias, tras la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), donde quedó de manifiesto que la fuerza policiaca solamente se puede convalidar cuando se dan ciertos hechos y en la aplicación de protocolos para garantizar la seguridad de las personas a quienes van a retener, “los policías van con armas, con  cierta capacitación, que les dan ventaja frente a posibles ciudadanos que estén cometiendo faltas administrativas o algún acto que esté violentando las normas, pero lo que está sucediendo en Zapopan, son detenciones aleatorias que son arbitrarias”, señaló el edil.

Sostuvo que tras preguntarles a estudiantes universitarios si en alguna ocasión habían sido sujetos a alguna detención arbitraria de policías, el representante de Movimiento Ciudadano aseguró que el 90 por ciento de los jóvenes que cursan alguna licenciatura han sido víctimas de detenciones arbitrarias; “el dato alarmante es que de ese 90 por ciento por lo menos el 70 por ciento ha sido para quitarles el dinero, les retiran dinero, les piden dinero y ese es un asunto que el gobierno municipal no quiere atender”.

Valencia López dijo que este hecho es una alerta para el alcalde Héctor Robles Peiro, porque, dijo, éste no solamente debe mejorar a la policía sino que este asunto tiene que generar un cambio, en el cual tiene que haber un llamado enérgico por parte del gobierno municipal para que pare de inmediato las revisiones aleatorias.

“Se ponga orden en estos abusos que está cometiendo la policía municipal, yo ya presenté en el cabildo un punto en este sentido y lamentablemente no conté con el acompañamiento de los demás regidores para que se ordene el que paren estas revisiones, pero esperemos que ya tantos hechos alarmantes que se han estado documentando a través de los medios, que el alcalde haga algo”, agregó.

El ex candidato a la alcaldía zapopana dijo que los policías al tener armamento y capacitación, deberían utilizar esa preparación para poder someter en todo caso a personas que estén cometiendo algún ilícito, aunque, afirmó, esto no será causa de sometimiento, ni consecuencia de muerte para los ciudadanos que estén pasando por la revisión rutinaria, “parece ser que al gobierno municipal no le interesa tener una solución a esto que ya es un problema, no es un caso aislado, el tener un abuso frente a alguna persona que le llegue a causar la pérdida de vida, independientemente de cómo se estén dando los hechos; es una señal de alerta, es un foco rojo que tiene esta administración y que lo tiene que resolver”, advirtió.

La regidora Elizabeth Cruz sostuvo que la ciudadanía en la actualidad ve a la autoridad municipal como un enemigo en lugar de un aliado, “ellos ya los ven con temor, porque finalmente en estas revisiones de rutina se da el que les pidan dinero, el que los agarren y tengan el temor de que les siembren algo y esto sí es muy grave, la población no tiene que estar así, la población tiene que confiar en la policía, quien en estricto sentido, los tiene que estar cuidando”.

Añadió que muchas de estas situaciones no salen a la luz porque los afectados temen por la seguridad y las represalias que las denuncias les puedan traer, “tenemos  que entender que hay una cifra negra donde los ciudadanos no acusan a los policías, precisamente por el temor y esto la verdad encubre mucho”.

La edil afirmó que como regidora ha solicitado en Asuntos Internos atención y pertinencia para llevar a cabo una revisión de los ciudadanos afectados, “que se apliquen las medidas necesarias y que conforme a la ley se les tenga que aplicar cuando abusen de la autoridad”.

ASÍ LO DIJO:

“Ya es un problema, no es un caso aislado, el tener un abuso frente a alguna persona que le llegue a causar la pérdida de vida, independientemente de cómo se estén dando los hechos, es una señal de alerta”.

Augusto Valencia / Regidor

 

El Gratuito

 

“Como oposición pedimos que se haga una investigación conforme a la ley, con todo lo que se establece y que se aplique en dado caso de que haya algún delito o se haya cometido alguna falta”.

Elizabeth Cruz / Regidora

Visto 814 veces