Web Analytics Made Easy - Statcounter
Lunes, 07 Abril 2014 12:42

Exigen aclarar pagos a 'empleados fantasma' Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Mexicanos Primero. Exigen asignación eficiente del gasto para Educación

Denuncian el pago de más de mil MDP a trabajadores del sector educativo

GUADALAJARA, JALISCO (07/ABR/2014).- El pago a los “empleados fantasma” dentro de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) representa tres veces más el presupuesto total para la reparación y equipamiento de las escuelas, por ello la organización Mexicanos Primero Capítulo Jalisco exige transparentar y organizar el pago en el sector educativo para beneficio de los alumnos.

 

Según Mexicanos Primero, son mil 061 millones de pesos (MDP) los que se gastan sólo en los trabajadores comisionados, “aviadores” (empleados “fantasma”), personas con tres plazas y en los que, en realidad, trabajan en otro centro educativo. La asociación que forma parte del Observatorio El Ojo Ciudadano reporta que existen seis mil 879 empleados indebidamente registrados como personal activo de jubilados, pensionados, personas que han fallecido o renunciado.

Los datos son recuperados del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, que publicó la Secretaría de Educación Pública. “Exigimos al gobernador y a las autoridades educativas una solución inmediata al desfalco, y una asignación eficiente y transparente del gasto educativo a favor de los millones de niñas, niños y adolescentes del Estado”, indican en un desplegado.

Según reportó EL INFORMADOR, casi dos mil trabajadores del sistema educativo en Jalisco son “desconocidos”, o no han sido vistos por sus compañeros y, aun así, siguen recibiendo su sueldo. Por ello, la Contraloría interna de la SEJ informó que investiga 40 casos de personas que cobran sin trabajar, aunque desconoce la situación de los más mil 669 que faltan por aclarar.

Contrasta pago de nómina con las condiciones de escuelas De las más de 11 mil escuelas en Jalisco, una tercera parte no tiene butacas para los alumnos. Éstos son algunos de los datos que destaca Mexicanos Primero para exponer la inequidad en los presupuestos dentro de la SEJ. Informa que 43 escuelas están construidas con paredes de lámina o cartón y casi tres mil maestros no cuentan con un pizarrón para impartir clases. De hecho, nueve mil niños y adolescentes del Estado estudian en escuelas sin aulas construidas completamente y en instalaciones “precarias”; existen 164 instalaciones de este tipo.

DÓNDE ESTÁN De todo tipo Hay seis mil 879 empleados indebidamente registrados (jubilados en activo, por ejemplo). Dos mil 784 son comisionados. Dos mil 572 son docentes que trabajan en más de tres centros de trabajo. 11 mil 605 son personas con más de tres plazas. Cuatro mil 412 se ubican en otro centro de trabajo. Mil 709 son aviadores (trabajadores “fantasma”).

El Informador

Visto 702 veces