30 de abril 2014 (Puerto Vallarta).- Como resultado de una investigación a cargo de la Contraloría Municipal el alcalde Ramón Guerrero Martínez destituyó al coordinador de jueces en Puerto Vallarta, Leonel Silva Chavarín, quien fue sustituido por Teresita de Jesús López del Castillo, originaria de Ayutla al igual que el presidente municipal.
Aun cuando Guerrero Martínez declaró que el motivo de la separación se debió a los actos de corrupción encontrados en la dependencia que tenía a su cargo y que se busca sanear, no ha destituido a ninguno de los funcionarios que en ella laboran y tampoco presentado los resultados de la investigación; por el contrario, Leonel Silva fue asignado a la Secretaría General que encabeza Antonio Pinto Rodríguez.
Al respecto, Pinto Rodríguez dio a conocer que las actividades que el ex coordinador llevaría a cabo estarían relacionadas a la Procuraduría Social, que comprenden desde la atención a controversias entre vecinos hasta atender asuntos de la Oficina de Atención a visitantes extranjeros y reconoció que si bien al interior de los juzgados municipales continúa la investigación para corregir las irregularidades, no está seguro de que las anomalías estén relacionadas con Silva Chavarín.
Si estuviera vinculado el tema, evidentemente estarían en estos momentos generándose o estaríamos en una etapa del procedimiento; hasta donde tengo entendido no se ha iniciado un procedimiento en contra del servidor que tú mencionas, eso me hace pensar que no hay un tema vinculatorio” aseguró Pinto Rodríguez.
Por otro lado, el alcalde aseguró que el relevo de titular en la dependencia corresponde a la limpieza que se pretende realizar al interior de ella.
A pesar de no hacer públicos los resultados de la indagatoria, aseveró que uno de los jueces había falsificado cheques, pero que se encontraba amparado para permanecer en la dependencia, por lo que de manera emergente se solicitado a quien funge como coordinadora de jueces no delegarle al señalado la calificación de multas para evitar abusos a la ciudadanía.
El tema es muy sencillo, estamos apegados a derecho y a la ley; estamos combatiendo la gran corrupción que había en los juzgados municipales; si a alguien le duele lo siento mucho, pero lo que estamos haciendo hoy es sanear jueces municipales”, declaró Guerrro y refirió que estas acciones de limpieza se trasladarían a dependencias de inspección como la Dirección de Reglamentos, la Oficialía Mayor de Padrón y Licencias y aquellas relacionadas con la obra pública.
El presidente municipal defendió la presencia de Teresita López del Castillo en la Coordinación de Juzgados al señalar “tiene todo mi respaldo y apoyo, es una joven y una profesionista excelente, que tiene su título, que además cumple con los requisitos y lo más importante, es muy honesta y muy decente” externó.
Sin embargo, López no cuenta con los requisitos de ley para mantenerse en el cargo, ya que el artículo 57 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública del estado de Jalisco señala que se deben tener 25 años cumplidos, sin embargo la funcionaria tiene apenas 23 años, además demanda tener dos años de residencia en la ciudad, lineamiento que también incumple.
El artículo 56 de la misma reglamentación precisa que se debe seleccionar a los jueces a través de una convocatoria, validada por la Comisión de Justicia y Derechos, no obstante, ese procedimiento se ha omitido.
El artículo 13 del Reglamento Orgánico para el Funcionamiento de los Juzgados municipales de Puerto Vallarta, señala que la coordinación debe rotar cada tres meses, sin embargo en lo que va de la administración no se había cambiado al coordinador, periodo que ya comprende un año y medio.
Pese a no contar con un nombramiento regular, quien se ostenta como coordinadora de jueces firma documentos oficiales en un cargo que no ha sido avalado por el Pleno.
Al respecto, el síndico municipal, Roberto Asencio Castillo quien ha señalado públicamente la irregularidad del nombramiento, reconoció que mientras la coordinadora no firme un nombramiento –que aún no tiene– no habría ningún problema, aunque en caso de hacerlo, cualquier acción es sujeta de nulidad y tendrían que hacerse devoluciones.
Respecto a los actos de corrupción expuestos por el alcalde Asencio externó que si se desea sanear la dependencia, debe hacerse de manera ordenada.
Que se sanee de manera correcta, con la formalidad que debe haber, no de manera improvisada”.
Agregó además que deben buscarse los perfiles adecuados y que sobre todo tengan sensibilidad para tratar con la ciudadanía, ya que a su parecer, algunos de los nuevos secretarios que firman como jueces no cuentan con las cualidades para desempeñarse en el cargo.