Según información en poder de este diario, la querella se interpuso ante la Fiscalía General el 7 de abril pasado, quedando bajo el número de averiguación previa 4968/2014. La denuncia ya fue ratificada por los delitos de peculado y desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades.
Al hacer una revisión de los recursos ejercidos a través del Servicio Nacional de Empleo en Jalisco, por parte de la Secretaría del Trabajo, ante la solicitud de la Contraloría del Estado, se encontró un desvío de recursos del programa mencionado por un millón 912,962 pesos.
Los recursos, que tendrían que servir para dar apoyos a jaliscienses que perdieron su empleo o no lo tienen, nunca cumplieron su fin. En la revisión, se encontró que fueron destinados al “pago de gastos urgentes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social”.
Según los datos proporcionados a la Fiscalía, el ex titular de esa área durante el gobierno del Emilio González Márquez, el panista Ernesto Espinoza Guarro, emitió 52 vales de caja que él mismo firmó y que tenían la leyenda antes mencionada.
En la revisión a los recursos ejercidos por el anterior titular de la Secretaría del Trabajo, se encontró que Espinoza Guarro dispuso de un millón 912,962 pesos que correspondían al fondo del Servicio Nacional de Empleo Jalisco, del que dispuso en 52 ocasiones de diversas cantidades de dinero, por montos que iban desde los dos mil pesos, hasta un pago de 507 mil pesos, sin justificar su destino.
Ernesto Espinoza, quien además fue presidente municipal interino de Guadalajara, cuando Emilio González Márquez pidió licencia para separarse del cargo en noviembre de 2007 y así comenzar su campaña por la gubernatura, fue requerido por la Contraloría por los recursos desviados. Como respuesta, entregó distintas facturas, aunque con éstas sólo se justifica el gasto de 296,906 pesos.
De esta forma, quedan pendientes por justificar un millón 616,056.81 pesos, monto por el que fue denunciado.
El Servicio Nacional de Empleo, según lo establecido en su página web, “es la institución pública a nivel nacional, que se ocupa de atender de manera gratuita y personalizada los problemas de desempleo y subempleo en el país, en beneficio de sus habitantes”. Funciona de manera federalizada, a través de los estados.
Entre los apoyos que proporciona económicamente, están las becas a la capacitación para el trabajo y el fomento al autoempleo.
Espinoza Guarro fue nombrado secretario del Trabajo desde el comienzo de la Administración de Emilio González Márquez. Durante su gestión, se creó una red de corrupción que ha sido constantemente denunciada por el actual titular de la dependencia, Eduardo Almaguer Ramírez, en la que participaban funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y un grupo de abogados llamados “talibanes”. Esta red logró laudos millonarios basados en documentos y declaraciones falsas en contra de empresas y dependencias públicas.
Los detalles
El ex secretario del Trabajo dispuso de 1’912,962 pesos del Servicio Nacional de Empleo
El ex funcionario firmó de su puño y letra 52 vales de caja por montos que iban desde los dos mil pesos hasta los 507 mil
Los recursos eran desviados con vales a los que se les inscribió la leyenda “pago de gastos urgentes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social”
Espinoza Guarro entregó justificantes por 296,906 pesos
El ex funcionario no pudo justificar el destino que dio a 1’616,056.81 pesos, monto por el que fue denunciado
La denuncia penal se presentó ante la Fiscalía General el 7 de abril pasado. Quedó bajo el número de averiguación 4968/2014
Sonia Serrano Íñiguez, Milenio