Así lo consideran Guillermo Martínez Mora y Alberto Esquer, quienes realizaron un recorrido en ese inmueble y apenas encontraron 20 trabajadores a pesar de que, según ellos, el 70 % de la nómina del Legislativa debería concentrarse en ese inmueble.
Es un edificio que está al servicio de los órganos técnicos de las comisiones del Poder Legislativo en Jalisco y plenamente es un edificio abandonado, un edificio donde no había personal, estamos empezando a hacer un recorrido de toda la nómina que existe en el Congreso y nos seguimos dando cuenta pues que está plagado de aviadores, está plagado, y que los coordinadores que los grupos parlamentarios y los partidos políticos no le han querido entrarle”, declaró Alberto Esquer.
Según los panistas disidentes ese edificio siempre está cerrado a piedra y lodo, para que nadie se de cuenta del engaño.
Frente a las acusaciones de los diputados panistas Guillermo Martínez Mora y Alberto Esquer sobre la ausencia de trabajadores en el edificio del Congreso ubicado en la esquina de Juárez y Corona, el director de Recursos Humanos, Agustín Araujo, en entrevista con La Jornada Jalisco aclaró que una sola visita no basta para determinar si hay o no aviadores y recordó un pequeño detalle: que en esta época los diputados están dando permiso a buena parte del personal para tomar unos días de vacaciones.
Este es el periodo vacacional de verano en el que se otorgan cinco días hábiles de vacaciones del personal, entonces habría que ver quiénes son esas personas que estaban de vacaciones y quiénes deberían haber estado o en su momento atendieron una instrucción de su superior jerárquico. Yo pienso que está bien el ejercicio pero habría que profundizar la investigación”.
Detalló que es falso que el 70% de los empleados estén adscritos a ese edificio y que cuando mucho, son 150 trabajadores ahí y criticó el poco rigor de los diputados en ese recorrido.
Recordó que es falso que el edificio esté cerrado a piedra y lodo y que solamente se pueda entrar con un diputado.
Los dichos de Araujo se confirman porque el reportero ha entrado al menos en ocho ocasiones en este año a realizar trámites en la Unidad de Transparencia que se ubica en ese edificio o a realizar entrevistas con funcionarios de la jefatura de Formas Valoradas y la actividad laboral en el edificio es notoria y jamás le han prohibido el ingreso.
Araujo recordó que la lista de aviadores se puso en la mesa desde febrero de 2013 y ella aparecía entre 25 y 32 personas la mayoría de las cuales ya fueron despedidas y algunos otros volvieron al redil y están trabajando.
Curiosamente cuando les deteníamos el cheque es cuando brincan y aparecen”, concluyó.
Aún falta el proceso de adjudicación para darle mantenimiento a las cámaras■ Foto La Jornada Jalisco
De nada han servido las cámaras
Las cámaras de vigilancia del Congreso del Estado, que originalmente fueron colocadas ex profeso para detectar aviadores, de poco o nada han servido por una sencilla razón, la dirección de Recursos Humanos ni siquiera tiene acceso a esos dispositivos y tampoco a los videos, si es que existieran. Así lo confirmó el titular de esa oficina, Agustín Araujo Padilla.
Personalmente yo nunca he tenido acceso a las cámaras, a mí nunca me ha proporcionado ningún material que tenga que ver con las cámaras o las video grabaciones, por ese lado yo no puedo decir que hice uso de esa herramienta, no tengo acceso a ella”.
Al respecto, el diputado integrante de la comisión de Administración, Jaime Prieto Pérez, recordó que está pendiente un proceso de adjudicación del contrato de mantenimiento de esas cámaras.
Deben funcionar, no sé en qué condiciones, desconozco si hacen el óptimo y requieren de un mantenimiento y requieren sobre todo quien se encargue de proveer el servicio de manera eficiente y eso estamos esperando que se decida proveedor y las acciones”.
Julio Ríos, La Jornada Jalisco