Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 21 Octubre 2014 00:00

Desabasto de gasolina en la ZMG, el peor desde 1992

Valora este artículo
(0 votos)
Pese a que se ha mejorado el suministro de combustible, algunas estaciones de la ciudad están cerradas por la escasez. Pese a que se ha mejorado el suministro de combustible, algunas estaciones de la ciudad están cerradas por la escasez. EL INFORMADOR / A. Hernández
    • Al menos 200 gasolineras, de 350 en la ciudad, carecen de combustible Premium

La Unión de Gasolineros de Jalisco señaló que en las próximas horas se normalizará el servicio

 

GUADALAJARA, JALISCO (21/OCT/2014).- Son al menos 200 las gasolineras de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) que aún ayer reportaban desabasto de combustible Premium. La Unión de Gasolineros de Jalisco confirmó que la suficiencia de Diésel y Magna quedaría normalizada en las próximas horas, pues sólo había 10 estaciones pendientes.

No obstante, la condición actual en gasolina “roja” es complicada, toda vez que el porcentaje de núcleos de abasto sin ella es alto: en la ciudad hay un total 200 estaciones —de 350 establecimientos— que carecen de gasolina Premium.

Juan Pablo González Córdova, presidente de la Unión de Gasolineros, precisó a este medio que los empresarios del ramo “piden a gritos” a Petróleos Mexicanos (Pemex) que normalicen el estatus actual a la brevedad, pues Guadalajara atraviesa por la segunda peor etapa de desabasto, “sólo después de la contingencia del 22 de abril (de 1992)”.

El combustible Premium fue rezagado para dar prioridad a los usuarios de Diésel y Magna, pero la cantidad de automovilistas que necesitan del primer tipo para movilizarse aún es grande. Por eso la urgencia que se hace a la paraestatal, instancia cuya delegación local ha rehusado hablar con este medio.

Durante el fin de semana pasado Pemex realizó 950 viajes con pipas de 20 mil litros. “En Magna y Diésel ya está cerca de 95% normalizado; quien pedía una pipa le llegaban tres”.

El desabasto se ha adjudicado a un lote proveniente de Manzanillo que demoró en desembarcar, pero sobre todo a una serie de fugas generadas por tomas clandestinas, obra de la delincuencia organizada.

La contingencia ha durado 15 días; el viernes pasado la situación alcanzó su punto más grave, pues 370 establecimientos de toda la Entidad carecían de materia prima para trabajar. Hoy se exige no sólo el restablecimiento del servicio, sino “que se tenga un plan B de emergencias o contingencias para que haya métodos alternos de abastecimiento (...) desde Mazatlán, Tepic, Lázaro Cárdenas, Irapuato o Manzanillo”.
 
 
Informador
Visto 913 veces