La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Jalisco solicitó al alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro que reponga el proceso en que fueron adjudicadas más de 14 mil luminarias a las empresas Sointe Soluciones y Pounce Consulting tras detectar diversas irregularidades.
"Invitamos al presidente a reponer el proceso y a reestructurar las lagunas existentes en el procedimiento de compra, cuidando que los tiempos cumplan con los criterios previamente establecidos, con la finalidad de corregir y realizar una adquisición con estricto apego a la legalidad y transparencia", dijo José Medina Mora, presidente Coparmex.
Los señalamientos de irregularidades en el concurso de licitación de lámparas LED (Light Emitting Diode) en el municipio de Zapopan no han concluido. Este lunes, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco solicitó al alcalde, Héctor Robles Peiro, repetir el proceso tras encontrar aspectos controversiales en dicho concurso.
Pidieron “reestructurar las lagunas existentes en el procedimiento de compra, cuidando que los tiempos cumplan con los criterios previamente establecidos, con la finalidad de corregir y realizar una adquisición con estricto apego a la legalidad y transparencia, que garantice el mayor beneficio para los habitantes del municipio”, dijo José Medina Mora, presidente de Coparmex.
En su mensaje, el representante empresarial explicó que el simple hecho de que la adjudicación se haya realizado en tres procesos da indicios para pensar en irregularidades. Agregó que la empresa Sointe Soluciones se desistió el viernes 14 de noviembre del juicio de nulidad que interpuso en el segundo proceso y ese mismo día fue ganadora del concurso en conjunto con la empresa Pounce Consulting.
“Cabe resaltar que Sointe Soluciones cotizó 50 pesos más alto, pero acordaron que si igualaba el precio le repartirían entre las dos empresas las 14 mil luminarias”, dijo Medina Mora.
La Coparmex cuenta con un espacio con voz y voto en la Comisión de Adquisiciones de los municipios y su voto el 14 de noviembre fue en contra.
Explicó que las razones de éste fueron la falta de equidad, que la empresa Sointe Soluciones recibió la mitad de las luminarias, el no respetar los criterios de compra del municipio y porque se incrementó la compra de luminarias de 9 mil 500 a más de 14 mil a través de un crédito de 78 millones de pesos otorgado por Banobras.
“Simplemente asumieron que las luminarias subían a 14 mil, no hubo una comunicación previa, no recibimos esa información con anticipación, y es por eso que votamos en contra”, señaló el presidente de la Coparmex.
De repetirse el proceso, José Medina pidió que se dieran los tiempos necesarios para que sea un proceso transparente, se informe con anticipación a los integrantes de la comisión y se les invite ser parte del comité que solicita los requerimientos técnicos. Además dijo la necesidad de invitar a las empresa que hayan y no participado en los concursos anteriores y afirmó que: “La postura que tenemos los organismos es algo que hemos comentado tanto Coparmex como la Cámara de Comercio, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco es independiente de cualquier postura de un partido político y tiene que ver directamente con el proceso. Nos convocaron con muy poca anticipación a la última reunión del Comité de Adquisiciones”, señaló.
Voto en contra
El incremento en el número de luminarias de 9 mil 500 a más de 14 mil sin entregar información
La directora de adquisiciones Beatriz Alcocer se negó a transparentar las propuestas
La adjudicación se hizo en tres concursos
Sointe Soluciones cotizó 50 pesos más caro y para darle la mitad le pidieron igualar el costo
Falta de equidad al entregar 50% a la empresa Pounce Consulting que ofreció el precio más bajo y el otro 50% a Sointe Soluciones si esta igualaba el costo