Ante la luz verde que se prevé dará el pleno de la Cámara de Diputados al dictamen mañana jueves, el representante de la Federación General de trabajadores del Estado y sus Municipios, Cuauhtémoc Peña Cortés, anunció que realizarán un paro nacional, estarían por definir la fecha.
Los manifestantes advitieron que no descansarán en sus acciones de oposición a los cambios a la Ley del Trabajo, esta noche realizarán una velada en Plaza de la Liberación con la participación de un pequeño grupo; mañana harán una sesión plenaria y esperarán a conocer la respuesta de los diputados locales a quien solicitan se pronuncien en contra de la reforma laboral.
"Vamos a permanecer y lo más importante es que si esto continúa, esto tan catastrófico, vamos a hacer una manifestación mañana, pasado... Estamos poniéndonos de acuerdo en que vamos a hacer paros la laborales no nada más en el gobierno, también en las empresas privadas, estamos acercándonos a ellos", mencionó por su parte Rosario Prado Macías del Sindicato de Guadalajara.
La marcha Con el grito de: Rechazo total a la reforma laboral! Inició a avanzar el contingente del Frente Jalisco Contra la Reforma Laboral en la Glorieta de La Normal hacia Congreso del Estado. Una hora duró el recorrido que comenzó a las 17:00 horas.
Los marchistas llegaron a Plaza de la Liberación, donde un grupo permanecerá durante la noche para continuar con sus protestas por los cambios "leoninos" que se cocinan a la legislación laboral por parte de legisladores federales.
Las protestas se prolongaron tras llegar los manifestantes al Congreso y no permitirles el ingreso a una comisión de 10 líderes sindicales, quienes pedían entregar al menos a un diputado un documento. Les informaron que no había ningún legislador en el recinto; luego, les cerraron la puerta.
Los manifestantes reaccionaron bloqueando durante alrededor de 20 minutos el transitado cruce de Alcalde e Hidalgo, afectando notoriamente la circulación.
El crucero fue reabierto tras el acuerdo de que entregaría el documento a la Oficialía de Partes del Congreso, una Comisión de cinco líderes sindicales. En el escrito firmado por representantes de los trabajadores, el frente pide al Legislativo local se manifieste en contra del intento de afectar a la clase trabajadora con la reforma laboral, y fije su postura ante la Cámara de Diputados.
Durante el recorrido por Alcalde, el contingente conformado por cuatro mil personas, según los organizadores y 500 de acuerdo a estimaciones de autoridades viales, ocupó los tres carriles de la avenida (sentido Norte-Sur) provocando conflictos vehiculares.
Los inconformes portaron diversas mantas y lanzaron continuamente consignas en contra de la pretendida reforma laboral que se analiza.
''Reforma alevosa la de Calderón Hinojosa'', ''Pueblo, escucha, también ésta es tu lucha'' y ''Aplaudan, aplaudan no dejen de aplaudir, que el pin... gobierno nos tiene que oír'', gritaban al unísono centenares de gargantas.
Además del contingente que partió de La Normal, otro grupo avanzó procedente de Plaza Juárez hacia Plaza de la Liberación.
Además del grupo mayoritario de manifestantes que prevaleció durante alrededor de dos horas frente al Congreso (se retiraron aproximadamente a las 20:00 horas), otro contingente donde había integrantes de #YoSoy132, permanecieron en la parte trasera de Palacio Legislativo. También estuvo impedido el tránsito por la calle Independencia.
Para Saber
Algunas razones por las que se rechaza la reforma laboral:
-Reduce la estabilidad en el empleo. -Facilita los despidos. -No permite generar antigüedad -Impone el pago por hora base con un salario de 7.5 pesos la hora, sin prestaciones -Anula el derecho a huelga. -Limita el pago de salarios caídos a un máximo de 12 meses cuando los juicios se alarguen. -Legaliza la subcontratación (outsourcing). -Legaliza la polivalencia (el multiusos) con el mismo salario. Fuente: El Informador
Jueves, 27 Septiembre 2012 03:52
Sindicatos de Jalisco continuarán su lucha contra reforma laboral Destacado
El contingente gritaba consignas como ''Reforma alevosa la de Calderón Hinojosa''.
Esperan que diputados locales se pronuncien en contra; se prevé que mañana el pleno de la Cámara de Diputados de luz verde a la reforma
GUADALAJARA, JALISCO (26/SEP/2012).- Con una marcha y bloqueos a la circulación en céntricas calles de Guadalajara, integrantes de alrededor de 80 sindicatos del Frente Jalisco Contra la Reforma Laboral, protestaron contra la "leonina", la "esclavizadora" reforma laboral que ya fue aprobada en comisiones por legisladores federales.