La dependencia destacó que durante la supervisión, los inspectores detectaron esas anomalías y subraya que “el daño es persistente, ya que a mayor cantidad de días sin efectuar tal actividad, mayor es la superficie descubierta de residuos”, lo cual incide en el incremento de riesgo de incendios.
Además genera olores, proliferación de fauna nociva y dispersión de residuos, por lo que la clausura permanecerá vigente hasta que se efectué la compactación y cobertura total de los residuos que se encontraron en el sitio, indica el comunicado de la dependencia estatal.
El año pasado se sancionó al ayuntamiento de Puerto Vallarta, por un monto “acumulado” de dos millones 440 mil pesos, producto de dos resoluciones relativas al manejo de residuos sólidos urbanos y de manejo especial que brinda la autoridad municipal. De este monto, refiere Proepa, “se conmutó” la cantidad de un millón 130 mil con el fin de que el ayuntamiento para “corregir” las acciones detectadas durante las inspecciones realizadas por su personal en el puerto.
El ayuntamiento informó esta tarde que la clausura es parcial y en la zona donde a fines de diciembre pasado se registró un incendio.
Javier Santos, La Jornada