Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 06 Noviembre 2012 16:33

Ni un peso más a la deuda de los Municipios Destacado

Valora este artículo
(0 votos)


Acuerdan regidores

Coordinadores de fracciones edilicias de MC en Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, coinciden en que déficit no refleja beneficio para los ciudadanos

 Ante el déficit millonario que dejaron las pasadas administraciones priistas de Aristóteles Sandoval, en Guadalajara; Héctor Vielma, en Zapopan y Miguel Castro, en Tlaquepaque; endeudando a la población con más de 4 mil 800 millones de pesos, los coordinadores de los grupos edilicios de Movimiento Ciudadano (MC) de los tres municipios se comprometieron a evitar que se contraiga un peso más en deuda pública,

ya que en los últimos 3 años ha crecido hasta en un 100 por ciento, mientras que los ciudadanos carecen de los servicios públicos indispensables para vivir y las nóminas de los ayuntamientos han aumentado hasta en un 50 por ciento.

Los coordinadores dieron a conocer el acuerdo sobre deuda pública municipal para no apoyar a los alcaldes que pretendan endeudar a su ayuntamiento sin antes haber saneado sus finanzas, reduciendo el gasto corriente y disminuido la partida presupuestal de servicios personales (nómina).

Salvador Caro Cabrera, Augusto Valencia y Germán Ralis Pulido, regidores de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, respectivamente, coincidieron en que las deudas contraídas por los tres municipios no reflejan un beneficio para los ciudadanos.

Refirieron que en Guadalajara la deuda pública alcanza los 2 mil 600 millones de pesos; en Tlaquepaque los 800 millones y en Zapopan alrededor de mil 400 millones de pesos, hasta mayo del  presente año.

En materia presupuestal, los coordinadores anticiparon que propondrán a los legisladores de MC de la LX Legislatura crear un fondo estatal para el rescate financiero de los municipios, cuyos recursos sean condicionados a la transparencia y rendición de cuentas en materia financiera.

Previo a la aprobación de los Presupuestos de Egresos para el año 2013 en los tres municipios, los ediles dijeron que estarán atentos al diseño presupuestal, para que éstos respondan a las necesidades de la población y anunciaron que realizarán un diagnóstico y análisis de éstos, mismos que darán a conocer de manera pública para que los ciudadanos sepan en qué y cómo pretenden los alcaldes ejercer el dinero público el próximo año.

Incrementan gastos

El coordinador de regidores de MC en el Ayuntamiento de Guadalajara, Salvador Caro,  dijo que los gastos en los últimos tres años incrementaron en 50% en servicios personales, 100% en la deuda pública y el gasto de nómina en 20%.

Aumenta la deuda

Augusto Valencia, regidor de Zapopan, dijo que el incremento de la deuda se generó en 20% en el municipio, este año se adquirieron mil 400 millones de pesos de deuda que se están ejerciendo, señaló que el aumento de la nómina avanzó hasta en 26%.

 Tlaquepaque endeudado

Germán Ralis, regidor de Tlaquepaque mencionó que en este municipio se tiene un endeudamiento de hasta 43% “más que lo que existía en 2009, alrededor de 800 millones de pesos debe hoy el municipio de Tlaquepaque y no hay una relación directa con servicios públicos adecuados, ni siquiera en repartición de servicios públicos de primer nivel como lo exige la sociedad”.

Visto 1063 veces