Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 27 Noviembre 2012 04:47

Caen falsificadores de billetes de 50 pesos Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

El taller asegurado por la PGR tenía capacidad para generar ganancias ilícitas hasta por 13 millones de pesos.

En una vivienda de la delegación Tláhuac, en el Distrito Federal, se habilitó un taller de falsificación de billetes de 50 pesos, que tenía capacidad para generar ganancias ilícitas hasta por 13 millones de pesos. Una investigación federal llevó a la detención de cuatro personas -entre ellas una mujer-, acusadas de pertenecer a la delincuencia organizada, de procesar y almacenar el dinero falso.

Carlos Cortés Barreto, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Falsificación o Alteración de Moneda de la Procuraduría General de la República (PGR), en conferencia conjunta con el vocero de la Policía Federal, José Ramón Salinas, informaron sobre la detención de esta supuesta célula.

El Juez Quinto Federal Especializado en Cateos, ordenó la inspección del inmueble ubicado en la calle de San Francisco, Tlaltenco, número 61, en la colonia San Francisco Tlaltenco, en la delegación Tláhuac.

Se detalló que en el lugar fueron detenidos en flagrancia Juan Manuel "N", señalado por la PGR como líder de la organización, y los coacusados Carlos "N", Jesús "N" y Victoria "N".

En el inmueble se encontraron cinco máquinas para la producción de los billetes falsos de 50 pesos, cortadoras, calibradoras, 272 bastidores de madera para el procedimiento del secado, así como un cuaderno con los números de series a utilizar para la impresión del dinero apócrifo.

Cortés Barreto anunció en las próximas horas se definirá la situación jurídica de los detenidos el pasado 24 de noviembre, a quienes la autoridad acusa de pertenecer a una organización que operaba desde 2003, y que a lo largo de los años aumentó su producción de billetes falsificados "para que a partir de 2010 distribuyena cientos de piezas falsas que ponían en circulación intercalados con billetes auténticos", según detalló la Policía Federal.

Las investigaciones indican que los presuntos integrantes de esta red "se trasladaban constantemente a los estados de Jalisco y Guanajuato, con lo cual pretendían dificultar su captura"-

Alejandro Alegre, director general de Emisión del Banco de México, dijo que "reconoce al gobierno federal por el trabajo realizado para localizar y detener en el Distrito Federal a esta organización", así como por las tareas de prevención y combate contra las operaciones que atentan contra la seguridad de la circulación monetaria.

El Universal

Visto 860 veces