Más de 800 mil pesos costó cada uno de los 17 kilómetros de ciclovía construidos en la ciudad de Chihuahua lo que en conjunto sumó 13 millones, 712, 060 pesos, según información de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología generada a través del sistema Infomex.
El gasto anterior, resulta muy elevado si se toma en cuenta que la ciclovía prácticamente no es utilizada y que con dicho monto podría duplicarse la cantidad de adultos mayores que reciben un apoyo cada dos meses.
Según el referido documento, el proyecto de la red de ciclovía contempla la construcción de 279 kilómetros, de los cuales apenas se llevan 17, lo que significaría una inversión total de 224 millones 874 mil pesos.
En contraparte, el pasado mes de enero el municipio dio a conocer que durante el presente años se apoyaría a 3 mil adultos mayores con una beca de 2 mil pesos bimensuales lo que significa una mínima cantidad respecto a la inversión antes mencionada.
De igual forma, el pasado 1 de abril, el alcalde de Chihuahua inauguró 13 nuevas calles pavimentadas, con concreto hidráulico, en la colonia Revolución, con una inversión que, aseguró, “supera los 15 millones de pesos, beneficiando a más de 9 mil vecinos del sector”. El total de metros cuadrados pavimentados fue de 35 mil 600 metros. La ciclovía apenas alcanza 17 kilómetros.
El documento menciona que la construcción de la ciclovía beneficia al 2 por ciento de la población de la capital que utiliza la bicicleta como medio de transporte y asegura que algo similar sucede en Ciudad Juárez donde se han realizado estudios en materia de movilidad no motorizada.
Indica que las ciclorutas surgieron a partir del criterio de que en su fase inicial sirvieran como alimentadoras de la troncal del sistema de transporte público y en sus fases siguientes éstas fueran creciendo y ramificándose hasta conformar una estructura verde.