Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 05 Diciembre 2012 23:15

Ampara Suprema Corte a tres parejas gay de Oaxaca para casarse Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Distrito Federal— La Suprema Corte de Justicia amparó hoy a tres parejas homosexuales de Oaxaca, que se convertirán en los primeros matrimonios entre personas del mismo sexo autorizados en México por orden judicial.

Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte falló en favor de dos parejas de mujeres y una de hombres, que habían buscado oficializar su matrimonio ante el Registro Civil de Oaxaca, donde fueron rechazados al no estar contempladas este tipo de uniones por la legislación estatal.


Los ministros realizaron una "interpretación conforme" del artículo 143 del Código Civil de Oaxaca, que dice: "el matrimonio es un contrato civil celebrado entre un solo hombre y una sola mujer, que se unen para perpetuar la especie y proporcionarse ayuda mutua en la vida".

Para la Corte, el articulo debe aplicarse sin tomar en cuenta la expresión "un solo hombre y una sola mujer".

Uno de los proyectos de sentencia, del Ministro Arturo Zaldívar, proponía declarar inconstitucional el artículo 143, por considerarlo discriminatorio y violatorio de la garantía de igualdad, pero a fin de cuentas prevaleció una postura más moderada.

Las parejas amparadas podrán registrar sus uniones como matrimonios una vez que los jueces de distrito de Oaxaca que llevaron los amparos reciban notificación de la Corte sobre las versiones finales de sus sentencias, trámite que puede tomar varias semanas.

Los tres amparos permitirán a la Primera Sala aprobar tesis aisladas, que no serán obligatorias para los oficiales del Registro Civil de los 31 estados del país, que no permiten las bodas entre homosexuales, pero que sí impondrán el criterio a seguir por los jueces federales que conozcan de amparos contra dichos oficiales cuando se nieguen a oficializar este tipo de matrimonios.

Estos casos fueron totalmente distintos al aval de la Corte a la legalización de las bodas gay en el Distrito Federal en agosto de 2010.

Cuando los ministros votaron ese tema, dichas bodas ya se estaban celebrando sin obstáculos al amparo de la reforma aprobada por la Asamblea Legislativa capitalina, mientras que en el caso de Oaxaca, el Poder Judicial Federal es el que esta ordenando al Registro Civil dar validez a uniones no contempladas por la ley.

El Diario

Visto 762 veces