Conforme a su investigación, la agencia concluye, incluso, que el espacio de la primera página en algunos periódicos es negociable.
Indica que el gasto en publicidad del Gobierno se ha disparado a más del doble de su presupuesto el año pasado, a 540 millones de dólares, mientras bajó en educación y el campo.
"Si eres candidato y soy el dueño de una estación de radio, me vas a pagar 15 mil pesos por una entrevista por radio", dijo Ugalde. "Me lo vas a pagar en efectivo, obviamente", añadió.
Xóchitl Gálvez recordó que cuando se postuló por el PAN a la Gubernatura de Hidalgo, en 2010, un conglomerado de medios ofreció entrevistarla y cubrir sus eventos por 22 millones de pesos en efectivo.
Agregó que en su campaña por la Delegación Miguel Hidalgo, un periódico nacional se ofreció a publicar una encuesta que mostraría cómo alcanzaba el candidato favorito cobrando 1.5 millones de pesos.
"Mientras el dinero sea lo que hace ganar a políticos, estamos condenados de tener políticos pendejos y corruptos ", dijo Gálvez a la agencia.
De acuerdo con Fundar y datos de las empresas, Bloomberg registra que 9 por ciento de los ingresos por publicidad de Televisa provienen del Gobierno federal, mientras que los de TV Azteca representan 10 por ciento.
Y menciona que El Universal recibió unos 190 millones de pesos, la mayor cantidad de dinero del gobierno para anuncios impresos.
Mural