Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 02 Enero 2013 16:19

Hospitalizan a Álvaro Corcuera a causa de un tumor cerebral Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

 

(02/ENE/2013).- El director de los Legionarios de Cristo ingresó al sanatorio el domingo tras detectársele “masa anormal”, por lo que podría ser operado. México • El mexicano Álvaro Corcuera, director de los Legionarios de Cristo, se encuentra hospitalizado desde el domingo pasado en Estados Unidos debido a una protuberancia cerebral motivo por el cual podría ser operado, informó la congregación religiosa en un comunicado.

Los Legionarios de Cristo informaron que el religioso fue ingresado a un hospital de Hartford, Connecticut, ahí los médicos descubrieron “una masa anormal en su cerebro y están ahora evaluando la situación para determinar con mayor certeza de qué se trata y qué tipo de tratamiento se tendrá que seguir”.

En el escrito, que dan a conocer y envían a todos los integrantes del Regnum Christi, se advierte que “el padre tendrá que ser operado pronto”. También detallan que Álvaro Corcuera había pasado los días de Navidad con la comunidad de Cheshire, Estados Unidos, y que “tenía pensado visitar otras comunidades de ese país, pero desde hace unas semanas ha venido padeciendo fuertes dolores de cabeza que lo obligaron a cambiar sus planes”.

En estos momentos, el aún director de la Legión es acompañado por los sacerdotes Kevin Meehan y Jeremy Lambert y también lo visitan miembros de la comunidad de Cheshire.

Agregaron que tanto a sus hermanos como a sus demás familiares se les ha informado de la situación en que se encuentra.

Se anunció que en la medida en que los médicos vayan dando un diagnóstico más preciso, se dará más información.

Necesidad de descanso

El pasado 9 de octubre el padre Alvaro Corcuera, a través de una carta enviada al delegado Pontificio cardenal, Velasio de Paolis, solicitó un tiempo de descanso porque “no contaba con la salud necesaria para enfrentar de manera responsable las exigencias del gobierno general”.

La congregación argumentó que “se pensaba entonces que los problemas de salud eran consecuencia de estos años especialmente marcados por situaciones difíciles, tensiones y sufrimientos”,

Al aceptar De Paolis, la petición del mexicano Álvaro Corcuera, explicó en una carta que no se trataba de una dimisión, ni del nombramiento de un director general sustituto, sino una especie de año sabático o tiempo de descanso solicitado y concedido; sin embargo, permanecería en su cargo como director general “pero cesa en sus funciones hasta que se sea convocado el próximo Capítulo general” de la congregación a finales del 2013 o principios del 2014.

En sus funciones Álvaro Corcuera fue sustituido por el vicario general, sacerdote alemán Sylvester Heereman, de 37 años.

Corcuera, fue electo director general de los Legionarios de Cristo en enero de 2005 para suceder al fundador Marcial Maciel, quien fue relegado de su puesto debido a una serie de escándalos sexuales y que lo involucraban con una doble vida; por una parte ejercía como sacerdote y también era un hombre casado, además de ser señalado por varias acusaciones de pederastia.

Ante la situación, Álvaro Corcuera afrontó la más profunda crisis en la historia de la congregación al lidiar con los señalamientos que se le hicieron a la congregación al hacerse público el caso de Maciel.

Fallece amigo de Maciel

En Roma falleció el sacerdote Antonio Izquierdo García, hombre cercano al fundador de la Legión Marcial Maciel, quien entre sus más de 30 publicaciones sobre teología, Sagrada Escritura y espiritualidad cristiana escribió Diálogos con el Padre.

Nació el 13 de junio de 1944 en Salamanca, España, ingresó al noviciado el 15 de septiembre de 1959. En 1963 se trasladó a Roma para iniciar sus estudios de filosofía. De 1966 a 1970 realizó sus prácticas apostólicas en México como profesor en el Centro Vocacional y, posteriormente, como coordinador general de la Universidad Anáhuac.

Emitió su profesión ad vitam el 6 de abril de 1965 y, al completar sus estudios de teología en la Universidad Gregoriana de Roma, fue ordenado sacerdote el 24 de diciembre de 1973.

Benedicto XVI envía felicitación vía twitter

Benedicto XVI envió una felicitación al mundo a través de la red social Twitter, tras haber celebrado la misa por el Año Nuevo en la Basílica de San Pedro del Vaticano, en la cual reflexionó sobre los desafíos para la paz.

“Que el Señor los bendiga y los proteja en el nuevo año”, fue el primer tuit de Benedicto enviado a través de las ocho cuentas lingüísticas de su perfil @pontifex, que al mediodía de este martes había cosechado dos millones 341 mil 486 seguidores.

Apenas 15 mensajes lanzó el líder católico en Twitter desde su desembarco oficial, el 12 de diciembre pasado. Las cuentas más seguidas son la inglesa, con un millón 362 mil 357 followers, seguida por la española con 535 mil 700 y la italiana con 239 mil 759.

Este martes, tras celebrar la misa, Benedicto se asomó a la ventana de su estudio personal en el Palacio Apostólico del Vaticano para saludar a una multitud congregada en la Plaza de San Pedro y rezar con ellos la oración mariana del Angelus.

“En este primer día del 2013 quisiera hacer llegar a cada hombre y a cada mujer la bendición de Dios. Lo hago con la antigua fórmula contenida en la sagrada escritura: te bendiga el señor y te custodie. El señor haga resplandecer para ti su rostro y te de la gracia”, dijo.

Recordó que la Iglesia católica celebra este día la Jornada Mundial de la Paz para la cual él escribió un mensaje titulado Bienaventurados los que trabajan por la paz.

Eugenia Jimenez, Milenio

Visto 821 veces