Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 09 Enero 2013 18:34

Monte de Piedad baja su tasa de interés al 3% Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

El director general de la institución, Javier de la Calle Pardo, ejemplificó que los pignorantes que acudan a empeñar sus pertenencias pagarán 30 pesos mensuales por cada mil de préstamo obtenido

Con el fin de promover la inclusión financiera en la población mexicana, Nacional Monte de Piedad bajó su tasa de interés del 4% al 3% mensual total por cada préstamo prendario.

Javier de la Calle Pardo, director general de la institución, reveló que el Monte en México otorga uno de cada dos préstamos prendarios.

"Cobrar el 3% mensual representa una ayuda directa a nuestros clientes por más de 1 millón 200 mil pesos anuales", expresó.

 

En conferencia de prensa De la Calle reiteró su compromiso con la población mexicana, por ello, aseguró que con la tasa más baja del mercado las familias que no tienen acceso al sistema financiero formal podrán mejorar su economía.

El director general ejemplificó que aquellos pignorantes que acudan a las más de sus 305 sucursales a empeñar sus pertenencias pagarán 30 pesos mensuales por cada mil de préstamo obtenido.

Además, expresó que con esta innovación se combatirá de manera directa la usura, "será un mecanismo en el mercado para moderar las tasas de interés del sector con los formales e informales", dijo.

En 2012 Nacional Monte de Piedad otorgó nueve millones de préstamos nuevos, llegando así a tres millones de familias mexicanas y procesó 24 millones de transacciones.

En los próximos años esperan llegar a más familias mexicanas, para ello, invertirán en innovación y así consolidar su capacidad de recibir diferentes prendas en cada una de sus ventanillas.

Para ayudar a la economía de las familias en el país, el Monte presta alrededor del 80% de valor total de una prenda.

Los valuadores se encargarán de estimar el valor de los bienes muebles, comentó que el crédito promedio va de los 30 pesos hasta un millón de pesos, "por lo regular es de 3 mil pesos por persona", refirió.

Paulina Gómez Robles | El Universal

Visto 838 veces