Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 16 Enero 2013 15:45

Perdonarán 500 mmdp a deudores del fisco Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

PLAN FISCAL. "Todos aquellos contribuyentes que tengan adeudos fiscales de 2006 para atrás pueden ser sujetos de una condonación de 80% del principal" Aristóteles Núñez, jefe del SAT. (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL )

El jefe del SAT, Aristóteles Núñez, explicó que el programa prevé condonar contribuciones federales, cuotas compensatorias y multas por incumplimiento de las obligaciones fiscales federales distintas a las obligaciones de pago, causadas antes del 1 de enero de 2007

El programa de perdón fiscal que realizará este año el gobierno de México contempla un millón de créditos, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez.

El funcionario destacó que la condonación fiscal representará alrededor de 500 mil millones de pesos.

“La cartera de créditos es de alrededor de 500 mil millones de pesos, si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, dijo ayer al finalizar un encuentro del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con la prensa.

La Cámara de Diputados autorizó en la Ley de Ingresos de la Federación 2013 un programa de condonación de contribuciones federales, cuotas compensatorias y multas por incumplimiento de las obligaciones fiscales federales distintas a las obligaciones de pago, causadas antes del 1 de enero de 2007.

Al programa de condonación podrán adherirse personas físicas o empresas, dijo Núñez.

“Todos aquellos que tengan adeudos fiscales de 2006 para atrás pueden ser sujetos de una condonación de 80% del principal actualizado y hasta 100% de los recargos, multas y accesorios que tenga el contribuyente”, dijo.

Para el caso de contribuyentes que hayan sido objetos de revisión en los ejercicios fiscales de 2009, 2010 y 2011, se encuentren al corriente en sus obligaciones fiscales y se hubiera determinado que pagaron las omisiones determinadas, la condonación será de 100% de los créditos.

Francisco Wilson, socio de impuestos de la región occidente de PricewaterhouseCoopers, dijo que la amnistía tiene dos vertientes: una buena y otra mala. “Lo negativo es que me porto bien y pago, pero me porto mal y me condonas”.

En la parte positiva, explicó, se encuentra el hecho de que por la fiscalización del SAT, hay muchas empresas que se encuentran en liquidación, por lo que indudablemente se acogerán al programa.

“El SAT trae en puerta importantes liquidaciones de empresas mexicanas, todas aquellas liquidaciones que el SAT lucha por cobrarles, van a entrar en esta amnistía fiscal”, dijo Wilson.

En 2007, el SAT puso en marcha un plan de condonación fiscal que arrojó 33 mil solicitudes de contribuyentes, con una condonación de 41 mil millones y una recuperación de 10 mil millones de pesos para el erario.

Tras el programa fiscal, 15 mil contribuyentes morosos se fueron al Buró de Crédito.

Para 2013, el programa es más ambicioso porque busca obtener 10 veces más de lo que generó el último programa aplicado en 2007.

Las reglas se emitirán en marzo

El SAT tiene la obligación de presentar las reglas de operación del programa antes de que finalice el mes de marzo, para que de inmediato comience su operación.

En el caso en que el contribuyente tenga un juicio de nulidad o un recurso de revocación, tendrá que desistirse ante la instancia correspondiente para tener acceso al beneficio. Tendrá que hacer una solicitud por escrito al SAT y pagar en una sola exhibición 20% de la contribución actualizada.

Núñez dijo que el contribuyente podrá conocer su adeudo fiscal por internet, vía su Firma Electrónica Avanzada (FIEL), generará su línea de captura y pagará en el banco.

El jefe del SAT informó que el contribuyente que cumpla tendrá más facilidades para pagar; en la actualidad existen 2.3 millones de contribuyentes que hacen declaraciones y 24 millones de asalariados.

“Para aquel que no quiera cumplir será sujeto de un requerimiento de la autoridad y hasta embargos”, citó el jefe del SAT.

Visto 710 veces