Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 30 Enero 2013 21:49

Niega Corte recurso a ex velocista Ana Guevara contra ficha signalética Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Determinó que es legal que la ahora senadora haya sido fichada en el juicio penal en su contra por presunto fraude fiscal.

Jesús Aranda México, DF. La primera sala de la Suprema Corte de Justicia Nación (SCJN) determinó que es legal que la senadora Ana Gabriela Guevara haya sido fichada (con ficha signalética) en el juicio penal en su contra por presunto fraude fiscal.

Los ministros le negaron el amparo a la ex velocista, quien argumentaba que era denigrante lo dispuesto en el Código Federal de Procedimientos Penales Federales, en el sentido de que toda persona a sujeta a proceso debe ser identificada “por el sistema adoptado administrativamente”.

 

Guevara enfrenta un juicio por haber presuntamente defraudado al fisco por más de 600 mil pesos en 2005; aunque por tratarse de un delito no grave, enfrenta el proceso en libertad.

La legisladora impugnó la inconstitucionalidad del artículo 165 del Código de Procedimientos Penales Federales que establece que: “Dictado el auto de formal prisión o el de sujeción a proceso se identificará al procesado por el sistema adoptado administrativamente. En todo caso, se comunicarán a las oficinas de identificación las resoluciones que pongan fin al proceso y que hayan causado ejecutoria, para que se hagan las anotaciones correspondientes”.

“Las constancias de antecedentes penales y los documentos o fichas en que conste la identificación de individuos indiciados o inculpados con motivo de cualquier averiguación o proceso penal, sólo se proporcionarán por las oficinas respectivas cuando lo requiera una autoridad competente, fundando y motivando su requerimiento o cuando se le solicite por ser necesarias para ejercitar un derecho o cumplir un deber legalmente previstos”.

La resolución de la primera sala no tiene relación con el juicio en contra de la legisladora del PRD por el presunto fraude fiscal.

Visto 781 veces