Web Analytics Made Easy - Statcounter
Sábado, 23 Febrero 2013 19:20

¿Qué gasolineras cumplen con la nueva ley y no roban? Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

 

A partir de hoy las gasolineras del país deberán cambiar las antiguas bombas para despachar combustible por unas nuevas y modernas que poseen un sofware especial que no puede ser alterado manualmente. Esta actual regulación busca garantizar la venta de litros completos a los consumidores, en base a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 185.

Claro está que, las gasolineras que no comprueben documentalmente que ya adquirieron el equipo deberán ser sancionadas y no tendrán lugar a disculpa alguna.

Entonces, desde hoy, 1 de febrero, las gasolineras deberán contar con el nuevo software que permitirá corroborar la no alteración previa de los dispensarios.

 

Asimismo, el dispositivo permite a los verificadores de la procuraduría pueden acceder a la “bitácora de eventos” de la gasolinera y compararla con el reporte de actividades del proveedor para detectar anomalías.

¿Cuáles son las gasolineras obligadas?

Es importante saber que aún no están todas obligadas a tener este sistema en funcionamiento, solamente deberán tener instalado el software, las que lo adquirieron antes del 26 de octubre y se inscribieron al esquema de reconocimiento de la Secretaría de Economía.

Verificación de Profeco

La Profeco también dio a conocer que a partir de hoy viernes las estaciones de servicio serán verificadas con total apego a lo establecido en las normas vigentes, por lo que todas aquellas que no cuenten con dichos dispositivos estarán incurriendo en una violación y podrán ser sancionadas.

Como parte de la verificación, además se aplican pruebas volumétricas que consisten en corroborar, con muestras de 20 litros, el despacho correcto del combustible. En este sentido, la dirección general de Verificación de Combustibles revisa que cada una de las bombas de gasolina cuenten con los hologramas de verificación correspondientes, muestren el precio a la vista, así como la leyenda que exhorte al consumidor a checar que los indicadores marquen cero antes de que le despechen el combustible.

Cabe recordar que con base en lo dispuesto en las Normas Oficiales Mexicanas 005 y 185, personal de la Profeco visitará aleatoriamente las diversas gasolineras del país para confirmar que operen de manera adecuada con los nuevos dispositivos electrónicos de confiabilidad y con el software correspondiente.

¿Y el resto de las gasolineras?

Pues bien, aquellas que no hayan adquirido el sistema en el mencionado momento estarán bajo sanción y las que aún no lo tengan instalado, tendrán un plazo máximo de hasta tres meses ante el rezago en la verificación de equipos y de software lo cual quitará responsabilidad a los gasolineros.

Claro está que, hay gasolineras que aunque ya adquirieron el equipo aún no lo tienen instalado en las estaciones, por un problema técnico, ya que los nuevos instrumentos deben ser verificados y calibrados por la Secretaría de Economía. Sin embargo, aseguró la mayoría de las gasolineras ya cuentan con el nuevo equipo, pero no se los han instalado porque está en revisión.

Regulación NOM 185

Las NOMs 005 y 185 permitirán que los dispensarios o bombas de combustible de las 10 mil gasolineras del país cuenten con aditamentos y software que impedirán la manipulación en perjuicio de los compradores de gasolina y diesel para evitar que al año se pierdan 622 millones de pesos por combustible pagado y no cargado, lo que afecta al consumidor.

Con la NOM, Profeco podrá verificar que los 46 mil dispensarios o bombas de combustible que operan en todo el país no estén alterados y que su software no envíe instrucciones para entregar menos combustible del que se está pagando, e incluso multar y clausurar a aquellas gasolineras que no cumplan con las nuevas normas oficiales mexicanas. Consulte la legislación completa aquí.

Modificaciones a la NOM 185

La Secretaría de Economía ha informado que modificará ciertos numerales de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2011 sobre instrumentos de medición para el despacho de gasolina y otros combustibles.

Los cambios se aplican a Instrumentos de medición -Sistema para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos- especificaciones, métodos de prueba y de verificación, publicada el 30 de marzo pasado.

Visto 1114 veces