Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 12 Septiembre 2024 15:12

Expolicía que trabajó para el CJNG reveló que fue idea de “El Menchito” producir fentanilo

Valora este artículo
(0 votos)

Herminio Gómez Ancira, alias “El Indio”, dio su testimonio durante el juicio contra "El Menchito", en donde detalló cómo conoció al líder criminal Mientras continúa el juicio contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, se van dando a conocer nuevos testimonios en la Corte del Distrito de Columbia en Washington D.C.

Uno de ellos es el de Herminio Gómez Ancira, conocido como “El Indio”, quien llegó a ser director de la policía municipal de Villa Purificación, en Jalisco, pero también trabajó para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que conoce muy bien la operación de dicho grupo criminal.

Al subir al estrado, señaló que comenzó trabajando para el cártel realizando trabajos menores, pero con el tiempo logró ganarse la confianza de los jefes, incluyendo la de su máximo líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

Y es que, al conocer el municipio de Villa Purificación como la palma de su mano, ayudó en varias ocasiones a “El Mencho” a escapar de las autoridades a través de esa región, utilizando brechas y caminos que únicamente son accesibles a pie o a caballo.

Esto le valió que el cártel lo pusiera como director de la policía municipal para darle protección y ventajas estratégicas para traficar drogas, pues es sabido que la organización criminal controla a varias autoridades del estado de Jalisco.

Cómo conoció a “El Menchito” Una vez en ese cargo, ayudaba a encontrar lugares para establecer laboratorios de metanfetamina, así como a recolectar droga y dinero. Fue en ese tiempo cuando Gómez Ancira conoció a “El Menchito”.

Al hablar de su colaboración con el hijo de “El Mencho”, el testigo recuerda haberlo ayudado a trasladar drogas en cinco ocasiones, en cuatro de ellas se trataba de cocaína y una de metanfetamina.

Incluso, aseguró que Oseguera González tuvo la idea de incursionar en el tráfico de fentanilo. “Su papá no quería, pero esa fue idea de El Menchito, producir fentanilo. Menchito mismo me dijo que fue su idea”, declaró.

Asimismo, detalló que a mediados de abril de 2015 también le ayudó a mover una camioneta de redilas llena de dólares. “Jamás había visto tanto dinero junto”, indicó. Sobre la personalidad violenta de Oseguera González, “El Indio” aseguró que el acusado asesinó personalmente a al menos seis personas, y también detalló cómo culminó su relación con el CJNG.

Fue en mayo de 2015 cuando sicarios derribaron un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana en Villa Purificación que pretendía capturar a “El Mencho”, pero ese día Herminio González estaba en un hospital, delicado por neumonía. Pese a ello, el cártel sospechó de él por una aparente traición, por lo que se vio obligado a huir a Estados Unidos pero fue deportado.

Solo hasta 2018 logró contactar a la DEA para convertirse en testigo protegido, y ahora brindó su testimonio. Durante el juicio en contra de “El Menchito” han pasado al estrado diversos testigos, en su mayoría personas ligadas al mundo del narcotráfico y que conocen a detalle la estructura del CJNG.

Pero en esta ocasión dio su testimonio uno de los agentes que participaron en el arresto de Oseguera González, para brindar detalles sobre aquel 23 de junio de 2015. El oficial, que fue identificado con el nombre ficticio de Juan Pérez, señaló que todo comenzó con un reporte de personas armadas a bordo de vehículos en la ciudad de Zapopan.

Ordenó que lo soltarán “Observamos personas armadas en las camionetas blancas. Nos acercamos. Una huyó, pero alcanzamos a detener una… Observamos a dos masculinos, los cuales portaban armas”, recordó el policía mexicano.

De acuerdo con su testimonio, uno de los detenidos era el hijo de “El Mencho”, que en ese entonces tenía 25 años, mientras que el otro sujeto era Julio Castillo Rodríguez, miembro del CJNG.

El oficial detalló que Oseguera les exigió a los policías que lo soltaran mientras les apuntaba con su arma. “Que lo dejáramos ir porque era del Cártel Jalisco Nueva generación”, comentó.

Al ver que las autoridades no cedieron a sus órdenes, “El Menchito” y su acompañante intentaron correr, pero finalmente fueron sometidos y desarmados. De acuerdo con el testigo, el arma de Oseguera González tenía grabadas las leyendas “CJNG, 02, JR, MENCHITO”, y era color café claro.

Además portaba una gorra de béisbol en el que estaba bordado un círculo con armas largas, un mapa de la república mexicana y decía Grupo Especial Alto Mando CJNG.

Debido a su peligrosidad y a un probable intento de rescate, “El Menchito” fue trasladado a la Ciudad de México en un vehículo blindado, y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde hoy es enjuiciado por diversos delitos relacionados al tráfico de drogas.

Visto 171 veces