Web Analytics Made Easy - Statcounter
Lunes, 14 Julio 2025 17:02

¿Cómo busca Estados Unidos que Ovidio Guzmán pague $80 millones y cumpla otras obligaciones de su acuerdo?

Valora este artículo
(0 votos)
El acuerdo de Ovidio Guzmán López con fiscales federales se firmó el 11 de julio en Illinois. Crédito: Corte de Distrito Norte de Illinois El acuerdo de Ovidio Guzmán López con fiscales federales se firmó el 11 de julio en Illinois. Crédito: Corte de Distrito Norte de Illinois

Desde el 11 de julio pasado, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, está prácticamente en manos de los fiscales federales de Estados Unidos, luego de firmar el acuerdo de culpabilidad sobre cuatro delitos sobre narcotráfico y la obligación de pagar $80 millones de dólares.

A diferencia de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, de quien las autoridades buscaron recuperar $12,000 millones de dólares, en el caso de Ovidio Guzmán López los fiscales pueden obligarlo a cumplir con esa multa, aunque no se precise si los fondos sean producto de lavado de dinero.

Según el acuerdo firmado por el abogado Jeffrey Lichtman y los fiscales de la Corte de Distrito Norte en Chicago, Illinois, Ovidio Guzmán López pagará la multa como “producto de los delitos”.

“El demandado consiente la imposición inmediata de una orden preliminar de decomiso que establece el monto de la sentencia pecuniaria personal que deberá pagar”, indica el acuerdo.

Se reconoce que los bienes decomisables al hijo de “El Chapo” no están disponibles para su requisa, pero el gobierno estadounidense solicitará el decomiso de cualquier otro bien del demandado que cumpla con el monto requerido.

“A efectos de supervisar el cumplimiento del acusado con su obligación de pagar una multa durante cualquier período de libertad supervisada al que sea condenado, el acusado consiente además que el IRS divulgue a la Oficina de Libertad Condicional y al gobierno sus declaraciones de impuestos personales (junto con prórrogas, correspondencia y otra información tributaria) presentadas con posterioridad a su sentencia, hasta el último año de cualquier período de libertad supervisada al que sea condenado”, se indica.

Es decir, una vez que se establezca la sentencia y cumpla con la misma y esté en libertad condicional, si es el caso, Ovidio Guzmán López deberá demostrar el pago a las autoridades. Destaca que Ovidio Guzmán López, al igual que sus hermanos conocidos como Los Chapitos, no tienen negocios legales conocidos fuera de los relacionados al narcotráfico.

En caso de incumplir con el pago, “El Ratón” podría hacerse acreedor a nuevas sanciones, fuera del acuerdo original de culpabilidad para evadir juicio por narcotráfico.

Otras obligaciones de colaboración El impacto de su declaración como culpable pone también a Ovidio Guzmán López en ruta de deportación, una vez que cumpla con los términos acordados con fiscales sobre su cooperación, enfocada en información y declaraciones juradas contra otros presuntos criminales.

Guzmán López podría ser obligado a proporcionar información y rendir testimonio contra varios casos, debido a que el acuerdo no solamente incluye a la Corte de Distrito Norte de Illinois, sino también la del Distrito Sur de California, la de Distrito Sur de Nueva York y la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, es decir, las oficinas nacionales que investigan narcotráfico.

Abogado de Ovidio arremetió contra la presidenta Sheinbaum y ella respondió “Esta cooperación incluirá proporcionar información completa y veraz en cualquier investigación y preparación previa al juicio, así como un testimonio completo y veraz en cualquier procedimiento penal, civil o administrativo”, se indica. Destaca que la sentencia esté programada en seis meses, por lo que antes de la sugerencia de los fiscales es posible que Ovidio Guzmán López sea obligado a cooperar en otros casos, tomando en consideración las condicionantes del acuerdo.

“En el momento de la sentencia, el gobierno informará al juez sentenciador sobre el grado de cooperación del acusado“, se indica.

Ovidio Guzmán López no podrá obtener una sentencia mínima de 10 años, según parte del acuerdo, pero incluso la cadena perpetua será considerada como recomendación, aunque una corte determinará el castigo contra el hijo de “El Chapo” Guzmán.

Visto 30 veces