Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 24 Abril 2013 16:58

Avalan propiedades para extranjeros en fronteras y playas Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Luego de cerca de dos horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó modificar el artículo 27 Constitucional a fin de permitir a extranjeros comprar terrenos en las fronteras del país y las playas mexicanas para vivienda.



Con la aprobación del dictamen, que fue enviado al Senado de la República para su análisis y discusión, se modificó la prohibición de adquirir el dominio directo de inmuebles en una franja de 100 kilómetros de las fronteras y de 50 en las costas por parte de extranjeros, siempre que su uso sea con fines residenciales.

De acuerdo con los legisladores federales con las reformas se “dará certeza a la inversión extranjera en vivienda, pues hoy en día existe un número importante de propietarios extranjeros que, mediante la figura del fideicomiso, poseen inmuebles para residencia plena o retiro en la franja territorial precisada”.

Explica que, históricamente, a los extranjeros se les ha prohibido adquirir tierras en la franja de 100 kilómetros en la frontera y de 50 en playas, ya que, “por motivos estratégicos militares se consideró un riesgo establecer permanentemente a los extranjeros en las fronteras y costas”.

La reforma fue aprobada con el voto en contra de los legisladores de los partidos del Trabajo, Movimiento Ciudadano y una parte del PRD quienes reclamaron a los demás diputados “cumplir con una política entreguista del país a extranjeros”.

Sin embargo, legisladores del PAN y PRI argumentaron que en los hechos los extranjeros ya compran terrenos a través de Fideicomisos creados para tal fin.

Visto 658 veces