Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 14 Mayo 2013 23:24

Acusan a César Nava de participar en fraude contra Pemex Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Señalan que impidió el cobro de un cheque por 102 millones de dólares.

La petrolera mexicana Pemex acusó a su ex director jurídico, César Nava Vázquez, de impedir el cobro de un cheque por 102 millones de dólares como parte de un esquema para presuntamente defraudar a la empresa.

 

La mención a Nava Vázquez forma parte de la ampliación de una demanda que Pemex interpuso en diciembre pasado en una corte de Nueva York contra SK Engineering y Siemens, acusadas de cometer un supuesto fraude por 182 millones de dólares mediante la empresa Conproca.

"César Nava Vázquez, director jurídico de Pemex, impidió que Pemex recibiera 102.8 millones de dólares como compensación por las violaciones al contrato de Conproca", asentó la ampliación de la demanda, ingresada la semana pasada a la corte.

Las supuestas violaciones de Conproca fueron por retrasos en el cumplimiento del contrato durante su participación en el Proyecto Cadereyta.

La demanda explicó que la empleada Lucía Munive viajó en 2002 a Japón a fin de cobrar cheques para Pemex, pero que fue interceptada en el aeropuerto de Corea del Sur por un mensajero que le dijo tener "nuevas instrucciones de Nava Vázquez".

La indicación era "no cobrar las letras de crédito. De hecho, Munive fue informada que si procedía en su intento de presentar las letras de crédito, no sólo sería despedida, sino procesada criminalmente", según el documento de la corte.

La demanda acusa también a otros ex funcionarios de Pemex de haber aprobado el pago de "varios recibos fraudulentos". Estos fueron identificados como Eduardo Vargas Cabrera, Máximo Téllez Rosas y Luis Enrique Bouchot, quienes fueron vetados de trabajar en el sector público debido a las irregularidades.

El documento de la corte también mencionó al empresario Jaime Federico Said Camil Garza, quien era aparentemente encargado de canalizar los sobornos a los funcionarios de Pemex, y a otros empleados de la paraestatal que no son identificados por su nombre.

Visto 715 veces