‘‘Corroboramos por investigación propia que lo adquirieron la SSP y la PGR’’, precisó el abogado, aunque precisó ‘‘lo que no sabemos es cuántas dependencias adicionales hayan tenido acceso a los productos’’ de espionaje.
Uno de los módulos del FinFisher es un virus o troyano que se introduce furtivamente en la computadora o el teléfono inteligente del objetivo a espiar, disfrazado de actualización de cualquier programa instalado, y toma control del aparato sin que el usuario se dé cuenta.
El producto fue vendido a la PGR por Obses de México, durante la gestión de Marisela Morales, explicó Robles Maloof.
‘‘Si bien no sabemos si Obses compró el malware a Gamma International, la compañía británica que desarrolló FinFisher, es la primera ocasión en que un revendedor está involucrado en la venta de ese sistema’’, dijo Alinda Vermeer, abogada alemana y responsable del programa Big Brother Incorporated, de la organización no gubernamental Privacy International (http://goo.gl/9ScDeS).
Agregó: ‘‘La aparición de FinFisher en manos de revendedores contradice la declaración de Gamma, en el contexto de la OCDE, de que sólo lo vende directamente a gobiernos”.
Por otra parte, la representante de Privacy señaló que ‘‘el precio de la tecnología de vigilancia adquirido fue de más del doble del precio de mercado’’.