La dieta mensual asciende a 75 mil 457 pesos. Para “asistencia legislativa” cada uno recibe al mes otros 45 mil 786 pesos y para “atención legislativa”, 28 mil 772 pesos.
El aguinaldo proporcional a los ocho meses de este 2012 en que estuvieron en funciones es de 66 mil 899 pesos.
Cada legislador pudo aportar un tope máximo de 12% de su dieta mensual (9 mil 54 pesos), y recibir igual cantidad, más intereses.
Acuerdan términos
Lo anterior de acuerdo al acta de la reunión extraordinaria del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, fechada el 22 de febrero de este año.
Además cada legislador pudo decidir si retiraba o no sus ahorros antes.
El total del monto a recibir no está gravado, pues la Secretaría de Hacienda sólo retiene Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre una parte del total de los ingresos de los legisladores, y no sobre los apoyos para asistencia y atención legislativas.
Otro beneficio fue la entrega, en abril pasado, de 58 mil 297 pesos a cada diputado federal para “apoyo para informe legislativo”.
El Comité de Administración de la Cámara determinó el 22 de febrero adelantar los descuentos —tanto al órgano legislativo como a cada diputado— de julio y agosto.
La medida permitirá tiempo para “aclaraciones”, pero también propiciará generar más intereses.
Sin embargo, no es posible conocer una cifra global de los ahorros, pues los 500 diputados no ahorraron al mismo ritmo, ni durante toda la Legislatura y 30% de los que están en funciones son suplentes.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez Cuevas, informó que en su bancada “prácticamente todos fueron por ese tope de 12%”.
El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Guerrero, expuso “la Cámara no genera un fondo de retiro, te lo generas tú” de tus descuentos. “Conocí compañeros que un día tuvieron una emergencia y dispusieron del dinero. Yo afortunadamente soy muy ahorrativo”.
En realidad, expresó el diputado panista Felipe de Jesús Cantú, la Cámara de Diputados sigue en la opacidad: “Si como se dice cada peso es legítimamente ganado, entonces no debe haber ningún problema de que se sepa. Yo estaría porque se anuncie formalmente qué es lo que cada diputado recibirá y que en su caso cada concepto también sea ventilado”.
(Carina García/El Universal)