En un breve comunicado, Cemex confirmó la noticia: “Cemex informa que el día de hoy en la ciudad de Madrid, España, falleció el Ingeniero Lorenzo H. Zambrano, Director General y Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad. La operación y administración del grupo continuará desarrollándose normalmente. El Consejo de Administración se reunirá en los próximos días para tomar las decisiones que procedan”.
Acaudalado integrante de la lista de Forbes, de los más ricos del mundo, Zambrano Treviño despegó su cementera en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, a quien en su campaña electoral sirvió como financiero y promotor entre el empresariado en 1988. (Proceso 825).
Aun cuando mantuvo relaciones próximas a los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, en el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto acudió a los actos más importantes del arranque de sexenio del priista, como la toma de posesión y la presentación de la iniciativa de reforma energética, realizada el 11 de agosto de 2013 (Proceso 1921).
Ese día no sólo asistió al acto, sino que en su cuenta de Twitter, el magnate escribió:
“La reforma energética aportará dinamismo a nuestra economía, al promover la inversión y la generación de empleos”.
Ese día, durante el evento, varios de los oradores, incluido el presidente Peña Nieto, mencionaron que había inversionistas mexicanos interesados en exploración y producción en el sector petrolero, aunque no éstos no fueron identificados.
Pero en una breve declaración, en aquella misma fecha, el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, Claudio X González, los señaló: se trataba de los dueños de Alfa, Cemex, Carso e Ica.
Precisamente, los magnates del salinismo.
Zambrano, nacido en Monterrey, era ingeniero mecánico administrador graduado del Tecnológico de Monterrey y tenía una maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Stanford.
El 1985 fue nombrado director general de Cemex y desde 1995 se convirtió en presidente del Consejo de Administración.
Era dueño del equipo de futbol Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que era administrado por la empresa Sinergia Deportiva, filial de Cemex.
Recientemente, Cementos Mexicanos en España había sido multada con 455 millones de euros (8 mil 192 millones de pesos) por la autoridad fiscalizadora de ese país, por el reclamo de impuestos que, aparentemente, no fueron debidamente aportados por la empresa.
Cemex es la productora de concreto premezclado más grande del mundo.
Produce, además, cemento y agregados, y tiene presencia en 50 países de América, Europa, Asia, África y el Medio Oriente.
Fundada en 1906, sus ventas anuales a escala mundial son de 15 mil 230 millones de dólares, con una producción anual de 55 millones de metros cúbicos (mm3) de concreto y 162 millones de toneladas de agregados.
Tiene 61 plantas de cemento y mil 921 de concreto premezclado. Emplea 43 mil personas a escala mundial.
En territorio español tiene ocho plantas de cemento, 98 de concreto premezclado, 30 canteras de agregados, siete centros de distribución terrestre y siete plantas marítimas.
De acuerdo a una de sus biografías, que cita a Forbes, la fortuna del regiomontano en el 2006 era de mil 800 millones de dólares.
Peña Nieto lamenta deceso
El presidente Enrique Peña Nieto emitió esta tarde sus condolencias por el fallecimiento del magnate regiomontano Lorenzo Zambrano Treviño, hasta hoy presidente del Consejo de Administración y director general de Cemex.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario calificó a Zambrano como “un hombre de gran compromiso y amor por México”.
En un segundo mensaje, añadió:
“Don Lorenzo, regiomontano emblemático y pionero industrial, llegó a hacer de Cemex la cementera número uno en el mundo. Descanse en paz”.
Cemex había protagonizado las páginas de economía en las últimas semanas después de que su filial española fuera acusada de evadir impuestos. Hace apenas un mes, la empresa fue multada por un monto total agregado de 455 millones de euros correspondientes a los años fiscales de 2006 a 2009.
Hace apenas un mes, en España, la empresa fue multada por un monto total agregado de 455 millones de euros correspondientes a los años fiscales de 2006 a 2009.