Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 09 Octubre 2012 03:57

En enfrentamiento, cae "El Lazca" fundador de los Zetas en Coahuila Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Imagen de 'El Lazca', fundador de Los Zetas. ARCHIVO BBC

(08/OCT/2012).- Según un comunicado de la Marina mexicana, existen indicios de que el líder del cártel de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, ha sido abatido en un enfrentamiento con sus soldados en el Estado de Coahuila (en el noreste de México). La Marina afirma que en ese choque armado murieron dos criminales, y que después de hacer pruebas forenses todo indica que uno de ellos es el número uno de Los Zetas, el segundo narco más buscado por México y Estados Unidos después de Joaquín El Chapo Guzmán.

Heriberto Lazcano, también conocido como Z-3 o El Verdugo, nació en el Estado de Veracruz (este de México) el 25 de diciembre de 1974. La Agencia Antidroga de Estados Unidos ofrecía en su página web una recompensa máxima de cinco millones de dólares por alguna pista que llevase al arresto del jefe de la banda criminal más sanguinaria de México. Al mismo tiempo advertía: “No intente capturar a este individuo”. El Gobierno mexicano también le había puesto precio a su cabeza: 30 millones de pesos, alrededor de 1.800.000 euros.

El Lazca había sido integrante del Grupo Aeromóvil de las Fuerzas Armadas, una unidad de élite creada por el Ejército mexicano a mediados de los años noventa. Más de una docena de estos soldados desertaron a finales de esa década y se pasaron al lado del narcotráfico. Comenzaron a trabajar como una especie de escolta personal de Osiel Cárdenas Guillén, por entonces líder del cártel del Golfo y en la actualidad preso en una cárcel de EE UU.

La detención de Osiel Cárdenas en 2003 fue el desencadenante del nacimiento del cártel de Los Zetas y del violento mito de El Lazca. Poco a poco los antiguos militares de élite empezaron a operar por su cuenta en el mundo del crimen. Durante el sexenio del presidente Felipe Calderón el nombre de Los Zetas se convirtió en el símbolo de lo peor de la violenta guerra contra el narco: las decapitaciones, las extorsiones, el pánico social. En 2010, Los Zetas, liderados por Lazcano, ya se habían hecho con el control de buena parte del negocio ilegal de la zona noreste de México: Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, estados fronterizos con EE UU y claves para el tráfico de droga. Su posicionamiento en el mapa del narco tuvo lugar a costa de una sangrienta guerra criminal con su antiguo grupo de pertenencia, el cártel del Golfo, con el que Los Zetas continúan combatiendo.

La muerte de Heriberto Lazcano es el acontecimiento de mayor calibre en la lucha contra el narco durante el último sexenio. El Lazca era considerado el capo más poderoso detrás de su rival Joaquín El Chapo Guzmán, cabeza del cártel de Sinaloa. A dos meses de que ceda el mando de México a Enrique Peña Nieta, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el actual presidente, Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), logra el gran golpe contra el narco de su legislatura, ensombrecida por los más de 50.000 muertos habidos en el combate frontal contra el crimen ordenado por él desde que se hizo con el poder en 2006. Durante esta legislatura también cayó otro capo significativo, Arturo Beltrán Leyva. La Marina lo abatió en diciembre de 2009 en el Estado de Morelia.

Noticia Relacionada

SABINAS, COAHUILA (08/OCT/2012).- Según información publicada en algunos medios de comunicación, tras un enfrentamiento en Sabinas, Coahuila, la Marina habría capturado a Heriberto Lazcano Lazcano, fundador de la organización criminal denominada como Los Zetas.

La captura no ha sido confirmada por parte de las autoridades correspondientes.

El Economista, ha publicado una alerta en su página web que dice 'Marina detiene a Heriberto Lazcano, alias“El Lazca”, en Sabinas, Coahuila'.

Por su parte, Joaquín López Dóriga publicó por medio de Twitter ''Les confirmo: el enfrentamiento en el que habría caído el fundador de Los Zetas, fue en Sabinas, Coahuila.''

Más tarde, añadió que hay indicios para decir que Lazcano murió ayer, durante el enfrentamiento entre la Marina y Los Zetas en Sabinas.

Sobre 'El Lazca'

El 5 de junio de 1991, a los 17 años, Heriberto Lazcano Lazcano se alistó en las filas del Ejército. Su vida dentro de las fuerzas armadas mexicanas duró siete años. A la edad de 24 años abandona el Ejército para incursionar en el mundo del narcotráfico. El 27 de marzo de 1998, según registros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Lazcano solicitó su baja del Ejército cuando había alcanzado el rango de cabo de infantería.
Lazcano fue reclutado en el Cártel del Golfo por otro ex-militar, Arturo Guzmán Decena, El Z-1, a quien tanto la PGR como la SSP federal le atribuyen la fundación de Los Zetas.
El 5 de septiembre de 2007, Lazcano fue erróneamente reportado muerto durante un enfrentamiento con militares en Tamaulipas.
Lazcano es considerado responsable de cientos de asesinatos, y se piensa que ha sido el gatillero de decenas de homicidios de traficantes rivales, policías, y del periodista Francisco Ortiz Franco, coeditor del semanario Zeta.
Lazcano (Z-3 y/o Z-50) según reportes de la PGR, era tercero en el orden de mando. Antes que él figuraba Arturo Guzmán Decena (Z-1) quien fue muerto tras un atentado en el interior de un restaurante en Matamoros en noviembre de 2002, y Rogelio González Pizaña(Z-2 y/o El Kelin)capturado en 2004.
El comandante de Lazcano es Miguel Treviño Morales.
Reportes en septiembre de 2008 indican que Heriberto Lazcano (Los Zetas) alcanzó un pacto de colaboración con los hermanos Beltrán Leyva y con Vicente Carrillo Fuentes del Cártel de Juárez. "Ellos transfirieron la mística de lealtad, honor y valor de un grupo élite a un narcotraficante. Después de que el gobierno capturó a Cárdenas en 2003, Los Zetas tuvieron que emprender el camino solos.
Ellos lanzaron una campaña mortal contra autoridades mexicanas y el bombardeo de traficantes rivales para controlar las antiguas rutas de tráfico empleadas por Cárdenas".
Las autoridades han calificado a Lazcano como un asesino violento e incluso se rumora que en una de sus propiedades tiene animales salvajes como tigres y leones, a los que en algunas ocasiones ha alimentado con sus víctimas, en especial agentes federales.

Sobre Los Zetas

Los Zetas son una organización criminal, que se formó a partir de un grupo de militares que desertaron del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE), Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales (GANFE) y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP) del Ejército Mexicano, fundados en 1994 con motivo del levantamiento zapatista de Chiapas y único grupo antiguo de élite que fueron entrenados por la CIA de los Estados Unidos, comandos de asesoría militar de la Sayeret Matkal israelí y de la GIGN francesa. Por tanto, recibieron entrenamiento de élite que incluyó manejo de armas sofisticadas y trabajo de contrainsurgencia.
De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), al menos 40 ex integrantes de los Gafes se han integrado a las filas de los Zetas. Además, en la organización está integrado un indeterminado número de antiguos soldados de las fuerzas especiales de Guatemala (también entrenados por la CIA, y con cargos de genocidio en ese país).
A principios del mes de marzo de 2010 se confirmó la separación de facto de Los Zetas del Cártel del Golfo.
Las últimas investigaciones han arrojado que este grupo delictivo ha comenzado a reclutar civiles jóvenes, incluso menores de edad, así como inmigrantes ilegales que intentan cruzar la frontera de México con los Estados Unidos. Actualmente tienen una alianza con el Cártel de Juárez y para ellos trabajarían políticos, policías, periodistas y taxistas.
Su área de influencia originaria era Tamaulipas pero más tarde extendieron su actividad a Nuevo León y Coahuila. También se han reportado movimientos en Nayarit, Sonora, Sinaloa (Los Mochis), Puebla, Hidalgo, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, Tabasco, Campeche, Guanajuato, Queretaro (San Juan del Río), Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala. Fuente: El Informador

 

Noticia Relacionada

El presunto capo habría sido capturado el domingo en Sabinas. El saldo, aún sin confirmar.

La Jornada en línea Publicado: 08/10/2012 21:40

México, DF. Un fundador Zetas y uno de los capos más buscados por las autoridades, fue capturado la noche de este lunes tras un fuerte enfrentamiento entre elementos de la Marina y presuntos Zetas en Sabinas, Coahuila, según información difundida en las redes sociales.

El saldo aún no ha sido confirmado, informaron en Twitter. Las autoridades no han confirmado la información difundida.

Visto 1185 veces