Elementos de la PGJDF detuvieron al ex policía preventivo, Abraham Torres Tranquilino, de 24 años de edad, por su presunta participación en el quintuple homicidio de la colonia Narvarte; fue capturado alrededor de las 17:00 horas en calles de la delegación Iztapalapa.
De acuerdo al procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, no se dio a conocer el rostro del detenido debido a una petición de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
En el 2011 fue consignado por el delito de tortura y sentenciado a cuatro años y ocho meses de prisión, y el pasado 29 de octubre salió por libertad condicional
De acuerdo con la declaración del primer detenido por el caso, Daniel Gutiérrez Pacheco, el ex policía lo invitó al departamento 401 del edificio 1909, de la calle Luz Aviñón en la colonia Narvarte. En los hechos del 31 de julio perdieron la vida el fotoperiodista Rubén Espinosa, Nadia Vera, la colombiana Virginia Martín, la activista Yesenia Quiroz y la empleada doméstica, Alejandra Negrete.
Dentro del término constitucional de 48 horas, el Ministerio Público determinará el grado de participación en los hechos del imputado, y definirá su situación jurídica, detalló la Procuraduría. El presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Torres Tranquilino es originario de la Ciudad de México y al cierre de esta edición rinde su declaración ante el agente del MP quien en 48 horas determinará el grado de participación en los hechos y su situación jurídica.
El 31 de julio fueron asesinadas en el departamento 401 de Luz Saviñón 1909, Colonia Narvarte, Olivia Alejandra Negrete Avilés, Yesenia Quiroz Alfaro, Mile Virginia Martín, Nadia Vera Pérez y Rubén Espinosa Becerril.
La activista social Nadia Vera y su amigo el fotógrafo Espinosa Becerril habían llegado a la Ciudad de México huyendo de Veracruz en busca de seguridad porque recibieron amenazas y acoso de Duarte de Ochoa y el secretario de Seguridad Pública de aquella entidad, Arturo Bermúdez Zurita, de acuerdo con las denuncias públicas que realizaron por separado y en distintos momentos en medios de comunicación.
Fue grabado en actos de tortura
El 19 de noviembre de 2011, después de una balacera en el Barrio Bravo y un operativo realizado por policías capitalinos, Torres Tranquilino fue videograbado con otros elementos cometiendo actos de tortura contra un joven en el interior de una vecindad de la calle Tenochtitlan.
Al establecerse su plena participación en el delito de tortura, el juez 26 penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente sentenció a los agentes a una pena de más de cuatro años de prisión y al pago de una multa.
La Procuraduría capitalina indicó en su momento que el juez había encontrado elementos para sentenciar a los uniformados que torturaron al joven, luego de que ese día se registrara un enfrentamiento entre policías locales y presuntos delincuentes de esa zona que, al parecer, se habían ocultado en el interior del inmueble.
Por estos hechos fueron notificados por un juez de primera instancia los policías Ronny Martín Frías González, Iván Vázquez Morales, Tomás Hernández Hernández, José Gerardo Velázquez Benítez y el propio Torres Tranquilino.
Este último, junto con Ronny Martín Frías González, fueron sentenciados a una pena privativa de la libertad de cuatro años y ocho meses y el pago de 15 mil 313 pesos de multa, ya que en las imágenes que fueron difundidas se les aprecia sometiendo al joven usando métodos no apropiados.
Por otro lado, Iván Vázquez Morales, Tomás Hernández Hernández y José Gerardo Velázquez Benítez, fueron notificados de la pena de cuatro años y un mes de prisión, y el pago de una multa de 14 mil 177 pesos, para cada uno, los cuales fueron encontrados responsables de tortura por comisión por omisión.
Antecedentes
Abraham Torres, de 24 años, ya pasó una temporada en la cárcel.
- Es un expolicía que el 19 de noviembre de 2011 fue videograbado torturando junto a otros cuatro agentes a un presunto asaltante de Tepito.
- Por esto, fue sentenciado por ejercicio indebido del servicio público a una pena de cuatro años y ocho meses de prisión, así como al pago de una multa de 15 mil 313 pesos.
- El 29 de octubre de 2012 obtuvo su libertad por condena condicional. Acudía a firmar al Reclusorio Preventivo Oriente.