México
Los llamados vuelos de la muerte representaron un método sistemático y organizado de exterminio durante la guerra sucia en el estado de Guerrero, confirmado por declaraciones de personal militar, por lo que constituyen delitos de lesa humanidad, concluyó Karla María Macías Lovera, titular del juzgado noveno de distrito, con sede en Irapuato, Guanajuato.
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, admitió a trámite un recurso de revisión presentado por Grupo Elektra en contra del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el cual busca que el máximo tribunal del país declare inconstitucionales diversos ordenamientos y con ello evitar el pago de créditos fiscales correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008 y 2013.
Ciudad de México. La prioridad de la siguiente bancada de Morena y sus aliados en San Lázaro es la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de tal manera que ese dictamen podría ser discutido incluso el mismo 1° de septiembre, después de que sea instalada la 66 Legislatura, señaló Ricardo Monreal.
Más...
La Secretaría de Hacienda solicita al Consejo de la Judicatura Federal dejar de cubrir los salarios del personal que se manifieste e incluso despedir a quienes mantengan el cese de actividades en protesta
Ciudad de México. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció porque los jueces en paro de labores no cobren salario, porque hay una resolución de la Corte, de 2009, que establece que no son trabajadores subordinados.
Trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron a partir de hoy manifestaciones diarias en solidaridad con sus compañeros del Poder Judicial de la Federación (PJF) que iniciaron desde esta semana en contra de la iniciativa de la reforma a ese sector, que discutirán el próximo lunes en comisiones los diputados federales.