Web Analytics Made Easy - Statcounter

México

 

El pasado jueves, la justicia mexicana decidió mantener en prisión a Alberto Patishtán (1971), el maestro chiapaneco condenado a 60 años por el asesinato de siete policías en un juicio celebrado en el año 2000 y plagado de irregularidades. Tras años de lucha judicial por demostrar su inocencia, la defensa esperaba el fallo favorable del Consejo de Judicatura Federal de la capital mexicana.

Tras vencerse el ultimátum que dieron las autoridades a los manifestantes para que dejaran el lugar –donde este fin de semana deberá realizarse la tradicional celebración de la independencia mexicana- los piquetes policiales empezaron a penetrar la zona disparando gases lacrimógenos y apoyados por helicópteros y camiones blindados.

Según la descripción de medios de comunicación locales, los maestros colocaron barricadas para impedir el paso de los agentes, mientras que pequeños grupos resistieron la operación lanzando rocas y palos.

El líder de la Sección 9 de la CNTE en el DF indicó que, una vez que pasen las fiestas patrias, regresarán con las movilizaciones. EFE

    • Acuerdo con Gobernación

La Plaza de la Constitución quedará libre para los festejos del Día de la Independencia.

MIEDO. El niño (al centro) mintió por temor a ser castigado. (Foto: Julio Loya / El Universal )

PGJE señaló que al cuestionar al menor se detectaron irregularidades en sus declaraciones. Finalmente, el niño confesó que todo fue mentira

David fingió un secuestro para no ir a la misa dominical. El pasado domingo se dirigía a la iglesia, pero se desvió del camino y al darse cuenta de que llevaba más de una hora paseando inventó el plagio para evitar el regaño materno por su inasistencia al servicio cristiano, pues su madre es muy severa por una desobediencia así.