Ciencia y Tecnología
Hacía falta un tipo con arrojo. John Chen es de los que no da nunca la guerra por perdida. Conoce de primera mano las agonías de las empresas en apuros y, lo que realmente valoraron los accionistas de BlackBerry, tiene esa capacidad innata de superar las dificultades y encontrar esperanza donde otros lo habrían dado todo por perdido. Pasar los números de rojo a negro y con un tesón que roza la cabezonería.
Científicos chinos anunciaron que el país asiático ya posee la tecnología de la supercavitación, que permitirá a la larga viajes submarinos a velocidad supersónica y podría en el futuro cubrir un hipotético viaje entre Shanghái y San Francisco (EEUU) en apenas 100 minutos.
La investigación ha sido realizada por científicos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y ha sido publicado en 'Nature'.
Los resultados sugieren que la desaparición de los neandertales y el fin de la cultura Musteriense se produjo hace entre 41.000 y 39.000 años.
Gracias a una nueva técnica han logrado una datación fiable, hasta ahora muy difícil debido a que las muestras muy antiguas apenas retienen carbono 14.
httpv://www.youtube.com/watch?v=-limErVW6xI
Una expedición norteamericana ha descubierto unas 4.000 especies de microorganismos en un lago subterráneo sin luz y a temperaturas bajo 0.
Los análisis de ADN desvelan que se trata de Arqueas, una de las categorías de seres más primitivos de la Tierra.
El hallazgo tendrá implicaciones para la búsqueda de vida en ambientes extremos, tanto dentro como fuera de la Tierra.
Más...
Reconstrucción facial del rey Ricardo III. (Reuters)
Ricardo III ostentó la corona de Inglaterra e Irlanda durante solo dos años, pero en ese tiempo, antes de que muriera asesinado en la batalla de Bosworth, podemos afirmar que desayunó como un rey, comió como un rey y cenó, claro está, como un rey.
Una bacteria produce filamentos que transmiten electricidad y que le permiten obtener energía de compuestos que de otra forma no estarían a su alcance
La bacteria
Quizás no sirvan para encender una bombilla, pero desde hace 10 años los científicos saben que hay bacterias capaces de producir algo parecido a los cables. Generan corrientes eléctricas en algunos fondos marinos y obtienen energía de fuentes que otros no podrían aprovechar. Para ello, producen los llamados «nanocables», unos filamentos capaces de conducir pequeñas corrientes eléctricas.
- En la imagen, el británico Andy Reid, que perdió las dos piernas y el brazo derecho en Afganistán, mostraba uno de sus muñones enrojecido.
- Reid critica que la red social la retirara tras haber recibido sólo una queja.
- Este cabo, padre de un hijo, se dedica a dar charlas motivacionales contando su experiencia y comparte su día a día en Facebook.
¿Qué tienen en común los congoleños y las rusas? ¿Y las chinas y los nepalíes? Estas razas, aunque no lo parezcan, tienen un nexo en común: se trata de los hombres y mujeres con mayor y menor tamaño de pene y pechos, respectivamente.