Ciencia y Tecnología
Todos los perros lo hacen: olfatear el trasero de otro can es lo más normal del mundo.
Pero, ¿por qué lo hacen?
Brasil lidera el ranking mundial de cirugías estéticas
Una investigación de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética divulgada este miércoles reveló que Brasil supera por primera vez a EE.UU en el número de cirugías estéticas y se coloca como líder mundial.
Edward Snowden dijo de esta red que, "cuando de proteger la privacidad se trata, es una de mis herramientas favoritas". La utilizan desde disidentes políticos hasta víctimas de violencia doméstica. Y la propia Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU aseguró en un documento confidencial publicado el año pasado por el periódico The Guardian que en el terreno de la seguridad virtual "es el rey" y no tiene "rivales por el trono".
¿Realmente importa el tamaño para poder disfrutar del sexo? Aquí te ofrecemos algunos consejos sobre las mejores posturas para sacar partido a los diferentes tipos de penes, sean grandes o pequeños
Más...
Hace unos meses investigadores del Lawrence Livermore National Laboratory, en California, alcanzaron un hito en la fusión nuclear al liberar por primera vez más energía que la absorbida por el combustible utilizado. Esto se hizo en la máquina National Ignition Facility (NIF), con la que ahora han conseguido un nuevo avance: estrujar un diamante con una presión increíble: 5 terapascales (5 x 10 Pa).
Este celular se vende en paquetes con varios aditamentos a un precio muy bajo.
Este teléfono te puede robar desde la primera vez que lo prendes. Checa si es el tuyo
La firma de seguridad G Data descubrió un smartphone con sistema operativo Android que llega directamente infectado al usuario final, según un comunicado.
La cadena alimenticia de los dinosaurios se vio muy debilitada por el meteorito
El impacto del asteroide coincidió con un momento de agitación medioambiental, lo que hizo que fueran más vulnerables
Si el asteroide que acabó con los dinosaurios hubiera impactado en la Tierra unos pocos millones de años antes, podrían haber sobrevivido.
Internet Explorer ha sido el navegador que más vulnerabilidades ha experimentado en la primera mitad del año. Mientras que Firefox y Chrome están mejorando sus datos con respecto al año anterior, el navegador de Microsoft ha presentado ya más vulnerabilidades que en todo 2013.