"Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el este desde las inmediaciones de Pyongsong, provincia de Pyongan del Sur, en la madrugada de hoy [miércoles, 28 de noviembre, hora local]", señalaron los militares surcoreanos.
Agregaron que las autoridades de Corea del Sur y Estados Unidos están analizando la trayectoria del proyectil.
El misil probablemente cayó dentro de la zona económica exclusiva de Japón.
Se trataría del primer lanzamiento de un misil balístico norcoreano desde el pasado 15 de septiembre, cuando disparó un proyectil identificado por el Pentágono como un misil balístico de medio alcance.
Según informó la agencia japonesa Kyodo, Tokio no descarta que este último misil disparado por Pyongyang haya caído en el mar del Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), dentro de la zona económica exclusiva de Japón.
El Pentágono detectó un "probable lanzamiento de un misil desde Corea del Norte" alrededor de las 18.30 GMT, indicó a Sputnik un portavoz del organismo.
"Estamos evaluando la situación y daremos más detalles cuando sea posible", agregó.
Corea del Norte realizó este año su sexta prueba nuclear, la de una bomba de hidrógeno para ser colocada en misiles intercontinentales, y una quincena de pruebas de proyectiles balísticos, en desacato de la prohibición de la ONU.
El 11 de septiembre el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución que endurece las sanciones contra Corea del Norte, sobre todo en el ámbito de los hidrocarburos, en respuesta a su sexto ensayo atómico llevado a cabo el 3 de septiembre.
La nueva prueba de un misil balístico intercontinental se llevó a cabo con éxito, dice una declaración que transmitió la televisión norcoreana.
Según la declaración, el nuevo misil lleva el nombre de Hwasong-15 y es capaz de alcanzar cualquier objetivo en todo el territorio de EEUU.
Trayectoria de alcance del nuevo misil coreano de 10,000 a 10,000 kilómetros.