Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 10 Abril 2018 03:39

Rusia pone sus Fuerzas Armadas en estado de máxima alerta de combate

Valora este artículo
(0 votos)
El destructor estadounidense USS Ross dispara un misil de crucero Tomahawk en el mar Mediterráneo, 7 de abril de 2017. El destructor estadounidense USS Ross dispara un misil de crucero Tomahawk en el mar Mediterráneo, 7 de abril de 2017.

Vehículos militares, tropas y misiles rusos Iskander, capaces de portar armas nucleares, se desplazan a lo largo del país. Estos movimientos son más visibles en el oeste del país cerca de las fronteras con Ucrania y Bielorrusia y también en Oriente Medio.

Ciertas fuentes han informado también del despliegue de sistemas de control y mando en las principales instalaciones marítimas y aéreas rusas. Las autoridades rusas no se han pronunciado sobre este tema.

Según los expertos, estas acciones se explican por la posibilidad de un choque entre EEUU y Rusia en caso de un ataque militar estadounidense y de otros países de la OTAN contra Siria bajo el pretexto de un supuesto -y, según todos los indicios, falso- ataque químico en Duma.

El ministro ucraniano de Defensa, Stepan Poltorak, ha afirmado que Rusia había desplegado 11 batallones de 70.000 soldados cerca de la frontera ucraniana.

Por otro lado, el sitio Al Masdar News ha informado que la Flota rusa del Mar Negro ha sido colocada en estado de alerta después de que un barco estadounidense haya abandonado las aguas de Chipre con destino al Este del Mediterráneo.

Según el Ministerio de Defensa ruso, su Flota del Mar Negro está en la actualidad en alto estado de alerta de combate para la eventualidad de un potencial ataque por parte de EEUU contra Siria.

El destructor de la Marina de EEUU, USS Donald Cook, estaba en ruta hacia el este del Mediterráneo el lunes después de haber hecho escala en Larnaca, en Chipre, anunció la agencia Haiti Press Network.

El Pentágono desmintió, por su parte, esa noticia y dijo que el destructor tenía previsto anclar a lo largo de Chipre.

 El presunto ataque químico en Siria

El mandatario se reunió este lunes con los altos mandos militares del país para tomar una decisión respecto al "horrible ataque que se perpetró cerca de Damasco", refiriéndose al presunto ataque químico del 7 de abril en Guta Oriental, Siria.

El presidente advirtió que tomará una decisión sobre una posible respuesta en cuestión de 24 o 48 horas, y dijo que "todos pagarán un precio". Adicionalmente, respondiendo a una pregunta sobre si hay dudas acerca de quién estuvo detrás del ataque, ha dicho que "por mí, no hay nada que dudar, pero los generales lo averiguarán".

"Si es Rusia, si es Siria, si es Irán, si lo han hecho todos juntos, lo vamos a averiguar", ha subrayado Trump.

Al menos un destructor de misiles de la Armada de EE.UU. ha puesto rumbo a la costa siria después de que este lunes en la Casa Blanca se celebrara una reunión dedicada al presunto ataque químico en la ciudad siria de Duma, informa The Wall Street Journal. Sin embargo no se ha especificado dónde se encontraba el barco ni de qué navío se trata.

Al mismo tiempo, una fuente ha precisado a The Washington Examiner que EE.UU. tiene varios buques armados con misiles Tomahawk en la región. Entre ellos se encuentra el destructor USS Donald Cook, que terminó una visita a un puerto de Chipre la mañana de este lunes y se puso en marcha en aguas del Mediterráneo oriental, cerca de Siria.

Visto 392 veces