Internacional
Un total de 63 personas sufrieron intoxicaciones estomacales, con vómitos o diarreas, después de acudir, entre los pasados días 12 y 16 de febrero, al restaurante danés Noma, considerado, con dos estrellas Michelin, el mejor del mundo, según informó este viernes la autoridad danesa de control alimenticio.
James Steele (der.) y el ex jefe de los comandos especiales de la policía iraquí, general Adnan Thabit (centro).
Un veterano de la guerra en El Salvador fue el hombre elegido por el gobierno estadounidense para entrenar escuadrones paramilitares en Irak responsables de torturas, según un documental coproducido por el Servicio Árabe de la BBC y el periódico británico The Guardian.
Helicóptero de ataque chino WZ-10
La empresa Kamov, principal fabricante aeronáutico de Rusia, participó en el diseño del helicóptero de ataque chino WZ-10 en 1995, declaró el diseñador jefe de Kamov, Serguei Mijéev.
Mijéev, quien asiste a la feria Heli Expo 2013 en Las Vegas, reveló que el helicóptero fue desarrollado por encargo del Gobierno chino y que hasta hace poco este hecho se mantenía en secreto, citó la web Flightglobal.
Los venezolanos aguardan para despedirse del cuerpo de Chávez
Miles de personas aguardan en los alrededores de la Academia Militar de Caracas para despedir al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en una fila que se ha mantenido a lo largo de toda la noche y que desfila ininterrumpidamente ante el féretro.
Ni siquiera durante la noche la fila aminoró ni cesaron las consignas que corean los chavistas, muchos de los cuales las repiten cuando llegan ante el ataúd del gobernante, donde además se persignan, se llevan la mano al corazón o la empuñan en lo alto, por lo general con lágrimas en los ojos.
Más...
"No podía hablar, pero lo dijo con los labios: 'Yo no quiero morir, por favor no me dejen morir', porque él quería a su país, se inmoló por su país". Así vivió sus últimas horas de su enfermedad el presidente venezolano Hugo Chávez, según indicó hoy el jefe de la guardia presidencial, general José Ornella, según publica el diario argentino 'La Nación'.
Además, indicó que el presidente, que falleció el martes, murió a causa de un "infarto, que le dio fulminante".
Venezuela se preparaba este miércoles a transitar un camino inédito en su historia republicana, un día después de darse a conocer la noticia del fallecimiento del presidente Hugo Chávez. El ex comandante de paracaidistas, de 58 años, es el primer presidente venezolano que muere en el cargo desde que el dictador Juan Vicente Gómez desapareciera en 1935, después de 27 años en el poder. Entonces, como ahora, el reto fue el de encauzar el restablecimiento de las instituciones democráticas y sortear las amenazas para la paz en una ruta que no estaba prestablecida.
Fue un admirador confeso y amigo íntimo del revolucionario cubano.
La Habana. Con la muerte de Hugo Chávez, también Cuba ha perdido al gran líder político que añoraba tras la lenta desaparición pública de Fidel Castro. Admirador confeso y amigo íntimo del revolucionario cubano, el venezolano fue la persona que mejor encarnó las ideas de Castro en las últimas décadas en toda América Latina.
Chávez se encargó no sólo de socorrer con petróleo a la atribulada Cuba de las penurias económicas, sino también de insuflar aire fresco a las ideas políticas de Fidel. Si Castro fue para Chávez el gran modelo a seguir, también Chávez fue para Castro su heredero ideal en las tribunas del subcontinente.
Hugo Chávez, durante un mitin de campaña electoral en Maracaibo, el pasado mes de julio.
(05/MARZO/2013).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, falleció en Caracas este martes a los 58 años de edad, informó el vicepresidente Nicolás Maduro. Desde que le fue detectado un tumor, en junio de 2011, durante una de sus visitas a La Habana, el caudillo bolivariano que gobernaba Venezuela desde 1999 fue operado cuatro veces, que se sepa, pero al final el cáncer fue más fuerte que él. Chávez se sometió a tratamientos con radio y quimioterapia. aunque la mayor parte de la asistencia médica recibida fue mantenida en secreto. En todo este tiempo incluso se negó a revelar qué tipo de cáncer padecía y qué órganos de su cuerpo habían sido afectados por la enfermedad.