Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 14 Noviembre 2012 15:37

Echarán abajo basificaciones ilegales en el Congreso Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

La Comisión de Administración y el área jurídica del Congreso serán las áreas encargadas de “definir el camino legal”.

Guadalajara • Al terminar los trabajos de la comisión especial que se creó para revisar la situación administrativa del Congreso del Estado, se determinó que se combatirá legalmente la basificación ilegal de 210 trabajadores, afirmó la presidenta de la misma, la diputada por el partido Movimiento Ciudadano, Fabiola Loya Hernández.

MILENIO JALISCO dio a conocer que a lo largo de la LIX Legislatura se otorgó una base a 219 trabajadores, de los cuales sólo diez cumplían con el requisito que marca la ley.

Fabiola Loya dijo que se solicitó información sobre las instancias en que fueron autorizadas estas bases, pero no hay documentos de respaldo. Por ello, indicó que se trabaja ya con abogados para definir la ruta que se seguirá para echar abajo esas basificaciones.

 

Recordó que la ley establece que, para acceder a una plaza fija, los trabajadores del Congreso deben tener en el cargo al menos tres años con seis meses consecutivos, o cinco años interrumpidos: “En el análisis y revisión que se hizo físicamente en la dirección de Administración y Recursos Humanos, todos esos empleados, los 210, no cuentan con ese requisito fundamental, entonces de entrada se echan abajo”.

Agregó que la Comisión de Administración y el área jurídica del Congreso serán las áreas encargadas de “definir el camino legal”.

Otros acuerdos tomados por la comisión especial fueron permitir la participación de los ciudadanos en la auditoría privada que se llevará a cabo a la LIX Legislatura, así como emprender acciones legales contra los responsables de las irregularidades que se cometieron a lo largo de la misma en áreas como la Secretaría General, la Dirección de Administración y Recursos Humanos, la Comisión de Administración y la Dirección de Biblioteca y Archivos.

Fuente: Milenio, Sonia Serrano Iñiguez

Visto 1026 veces