Recordó que la ley establece que, para acceder a una plaza fija, los trabajadores del Congreso deben tener en el cargo al menos tres años con seis meses consecutivos, o cinco años interrumpidos: “En el análisis y revisión que se hizo físicamente en la dirección de Administración y Recursos Humanos, todos esos empleados, los 210, no cuentan con ese requisito fundamental, entonces de entrada se echan abajo”.
Agregó que la Comisión de Administración y el área jurídica del Congreso serán las áreas encargadas de “definir el camino legal”.
Otros acuerdos tomados por la comisión especial fueron permitir la participación de los ciudadanos en la auditoría privada que se llevará a cabo a la LIX Legislatura, así como emprender acciones legales contra los responsables de las irregularidades que se cometieron a lo largo de la misma en áreas como la Secretaría General, la Dirección de Administración y Recursos Humanos, la Comisión de Administración y la Dirección de Biblioteca y Archivos.
Fuente: Milenio, Sonia Serrano Iñiguez