"La Comisión no cobra nada en las visitas de inspección, no cobra en lo absoluto, ni siquiera para las copias, para poder llevar a cabo sus funciones; por esa razón, no se dejen engañar, nuestro personal va identificado y presenta un oficio de visita que va firmado por mí", específico.
Durante su participación en la actividad el funcionario profundizó sobre el trabajo que realiza la Comisión para ubicar y atacar los Centros Cambiarios que operan en la clandestinidad, en especial de la nueva Dirección General de Visitas Especiales creada específicamente con este fin, con lo que se espera lograr el saneamiento del sector cambiario pronto.
"Las acciones se están tomando, las repercusiones a estas entidades están próximas a efectuarse, y ya hay investigaciones en curso", adelantó Romo Navarrete.
El proceso de supervisión, precisó, que lleva a cargo la CNBV con las nuevas facultades que le dio la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito va desde la supervisión en escritorio para evaluar el cumplimiento de las obligaciones normativas, hasta la visita de los centros cambiarios físicamente para conocer a sus agentes y terceros; y emitir sus observaciones y de ser necesario las sanciones correspondientes.
En el caso de los Centros Cambiarios registrados, bajo la responsabilidad de la Dirección a su cargo reportó que hasta el momento se han hecho seis supervisiones físicas y están en curso muchas más.
Finalmente comentó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores está trabajando para dar confianza y limpiar la imagen que la Banca tiene de los Centros Cambiarios, para que este sector pueda acercarse y abrir cuentas, que hasta ahora son un problema no tenerlas, porque atrasa a este sector en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Fuente: Victor Chavez Ogazón, El Occidental