El integrante de la escudería Sauber recibió esta cantidad a través de la partida Aportación a la Promoción Turística del Estado, de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal), presidida por Aurelio López Rocha, ex piloto profesional.
De acuerdo al portal de transparencia del gobierno estatal, se hicieron dos pagos (uno de cuatro millones 504 mil 500 pesos y otro de seis millones 111 mil 100 pesos) por obtener un segundo lugar y un octavo sitio en carreras de la Fórmula 1 y por “promoción turística”.
Los depósitos se hicieron el 21 de septiembre y el 14 de noviembre de este año a la cuenta 0307776021203330 del banco suizo Julius Baer.
Desde 2009, el gobierno de González Márquez ha repartido entre empresarios, deportistas profesionales y televisoras 401 millones 670 mil 212 pesos por medio de la partida Aportación a la Promoción Económica Turística del Estado, de ampliación presupuestal automática.
Desde la creación de dicha partida en 2009 se han patrocinado eventos como el torneo de golf Guadalajara O’yes con 14 millones 300 mil pesos.
En 2010 se destinaron nueve millones 800 mil pesos a la realización de la pelea del boxeador estrella de Televisa, Saúl Álvarez El Canelo contra Luciano Cuello en la arena VFG; tres millones al equipo Atlas para que portara en su casaca el eslogan Jalisco es México y dos millones de pesos en el World Celebrities MotoCross.
Sergio Pérez, quien este año ha subido tres veces al podio de la F1 y la próxima temporada correrá con la prestigiada escudería McLaren. también recibió en 2011 seis millones 960 mil pesos para que diera una exhibición a bordo de su bólido en las calles del Centro tapatío.
Otra de las deportistas profesionales beneficiadas por el gobierno estatal es Lorena Ochoa. El torneo de golf de la LPGA que lleva su nombre y que cuenta con el patrocinio de prestigiadas marcas, ha recibido desde el 2008 recursos del erario. Según ha informado su propio comité organizador, el patrocinio gubernamental por edición es de un millón de dólares en promedio
De acuerdo a lo registrado en transparencia, se le ha entregado a este torneo tan sólo de esta partida, ocho millones de pesos en 2011 y otros siete millones 503 mil pesos este año bajo el concepto de “tercera aportación del gobierno del estado para la realización del Lorena Ochoa Invitacional 2011”.
El año pasado también recibieron patrocinios el Tercer Festival Mundial de Lucha Libre organizado por el empresario Juan José Frangie con dos millones de pesos; el Salón del Automóvil con dos millones 320 mil pesos y el Mundial Sub 17 de futbol con siete millones de pesos.
En tres de los cuatro años que se le ha asignado recursos a la partida Aportación a la Promoción Económica Turística del Estado se han ejercido más recursos de lo aprobado por el Congreso del Estado, por ser de ampliación presupuestal automática.
El 2009 fue el único año en el que no hubo un ejercicio mayor a lo etiquetado inicialmente; se le asignaron 53 millones y se ejercieron únicamente 48 millones 493 mil pesos.
Para 2010 se autorizaron 50 millones de pesos y al final se ejerció 127 millones de pesos, es decir, 77 millones más de lo autorizado.
En la base datos de transparencia del gobierno del estado no aparece la asignación inicial de 2011, pero se reporta un ejercicio de 88 millones de pesos.
Este año se etiquetaron sólo 20 millones, pero hasta noviembre lo ejercido llega a 136 millones de pesos, es decir, 116 millones de pesos más.
Entre los gastos hechos en 2012 con este recurso también aparecen tres millones 525 mil pesos para el Festival del Caballo que se realizó en el estadio de atletismo panamericano; se hicieron pagos rezagados de los Panamericanos por cerca de nueve millones de pesos y se destinaron 54 millones 630 mil pesos al Tianguis Turístico que se realizó en Puerto Vallarta.
El gobernador incluyó nuevamente en el proyecto de Presupuesto 2013 sólo 20 millones de pesos para esta partida.
Fuente: La Jornada Jalisco