"La colindancia entre Jalisco y Michoacán es muy extensa, empezamos acá desde Tizapán, por Palo Alto, y le damos vuelta, por lo que termina en Tepalcatepec, Michoacán, entonces estamos hablando de cientos de kilómetros", añadió.
Sin embargo, esto se ha prestado para que otras personas aprovechen la situación y "a partir del lunes 24 de diciembre empezamos a recibir muchas llamadas en Mazamitla y en todos los municipios de la región, no somos la excepción; hablamos de La Manzanilla, Concepción del Valle, Quitupan, etcétera".
Dijo que lo que hacen estos sujetos es "producir una especie de pánico, empezando por llamarle a algún niño o niña que empieza a razonar, preguntan el nombre del padre o la madre; llaman de nuevo y los empiezan a amenazar con que tienen secuestrado a un miembro de la familia, lo hacen que se salga de la casa, que se compre un teléfono celular donde empiezan a llamarle y le ordenan que se encierre en un hotel".
Refirió que así se han dado tres casos, en uno entregaron 50 mil pesos, en otro 10 mil y en otro, tres mil pesos.
"Estamos anunciando a la población que no se dejen asustar, que no haya pánico, que esto lo hacen desde reclusorios, porque logramos captar varios teléfonos, al último hasta nos han contestado en tono de burla", comentó.
El alcalde de Mazamitla, Eduardo Anaya, reiteró que: "Son personas que están en los reclusorios y se dedican de esta manera a estafar y robar, que estén tranquilos y si tienen algún problema acudan a la Presidencia o ante las autoridades cercanas ya sean militares o policías del Estado, para que los orientemos".
Al final, indicó, suena hasta inverosímil que alguien a través de un teléfono haga que se encierre solito en un hotel (casi un autosecuestro) y luego, mediante engaños, consigan que los otros familiares depositen en algún banco o tienda un supuesto rescate, sin que nadie esté amenazando físicamente al del hotel.
Insistió en que la información debe de permear al seno familiar para que se les explique a los más jóvenes.
Éstos son tres casos sólo en Mazamitla, explicó el Alcalde, pero hay en otros municipios y afectan a todos, incluso a profesionistas o maestros que, "solitos se encerraron en un hotel y luego llamaron a la familia para que depositaran cantidades que van de los dos mil a tres mil e incluso 50 mil pesos, todo a causa del pánico".
"No hay nada que temer, tenemos muy buena coordinación con autoridades estatales y militares, además de contar con uno de los cuerpos de policía mejor preparados en la zona Sierra, al grado que hemos apoyado a nuestros vecinos".
Víctor Chávez, El Occidental