En el documento se detalla también que hay cuatro casos en los que se podría acreditar la responsabilidad penal y administrativa en contra de quien los nombró.
Al sesionar ayer la Comisión de Administración, la directora Jurídica, Raquel Álvarez Hernández y el de Administración, Agustín Araujo, entregaron un informe sobre la situación jurídica de los trabajadores que recibieron un nombramiento definitivo durante la Legislatura LIX. En la sesión estuvo presente el director de Control Presupuestal, Francisco Javier Salcedo Pérez, quien en el informe aparece como uno de los funcionarios que recibieron la base de manera ilegal; su caso está entre un listado de doce de quienes no aparecen documentos que acrediten el nombramiento definitivo.
Durante la sesión, Agustín Araujo dio a conocer los números de la revisión, aunque no coinciden con el informe que se entregó por escrito a los diputados, en el cual se menciona el nombre de cada trabajador basificado y su situación legal. En el documento, del que este diario tiene una copia, hay cuatro trabajadores que recibieron la base de manera ilegal, según las reformas aprobadas a la Ley de Servidores Públicos por la anterior Legislatura. Raquel Álvarez dijo que habría responsabilidad penal y administrativa.
Se trata de Rodolfo Horacio Luna Vargas, basificado por el ex secretario general, Manuel Correa Ceseña, con un salario superior a 21 mil pesos mensuales. Además, Armando Guzmán Esparza, quien recibió el nombramiento a petición del ex diputado panista Abraham González Uyeda y que percibe más de 25 mil pesos.
También está Cinthya Paola Romo Maciel, basificada a solicitud del actual presidente del PAN Jalisco, Miguel Monraz Ibarra, con un salario de más de 21 mil pesos. Óscar José Robles Aguilar aparece como basificado en el área de Informática, con 21 mil pesos.
En el informe aparecen también 44 personas que recibieron el nombramiento definitivo el mismo día que iniciaron a laborar. En esta lista se encuentra el actual dirigente estatal del PRD, Juan Carlos Guerrero, quien ya renunció; el hermano de Miguel Monraz, Carlos Roberto Monraz, y la hermana del ex diputado panista Gustavo Macías Zambrano, Delia Macías. Ayer, los diputados acordaron que se revisarán las acciones legales y administrativas que emprenderán.
Claves
El detalle
12 no aparecen con el nombramiento definitivo.
44 no tienen antecedentes laborales en el Congreso anteriores a la base.
16 sí cumplen los requisitos de temporalidad.
12 tienen doble nombramiento definitivo.
121 no cumplen con el requisito de laborar tres años y seis meses consecutivos o cinco años ininterrumpidos para el Congreso del Estado.
4 nombramientos definitivos podrían implicar responsabilidad administrativa y penal.