Web Analytics Made Easy - Statcounter
Viernes, 11 Enero 2013 18:08

La Ciudad Judicial costó 630 mdp, no 900 millones: Sedeur Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Nunca se dijo que iba a costar 325 mdp, sino que había un crédito por esa cantidad, aclara Carmona

Georgina García Solís.- La construcción de la Ciudad Judicial no costó 900 millones como lo especula el Consejo de la Judicatura, sino 630 millones de pesos, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur), Sergio Carmona Ruvalcaba, luego de que el Poder Judicial aprobara realizar un peritaje para conocer con precisión la inversión que se hizo en este inmueble.

 

El funcionario estatal aclaró que Sedeur –como responsable de la construcción de la Ciudad Judicial– es la primera interesada en que se audite las veces que sean necesarias para confirmar que no fue realizada a sobreprecio y evitar que “se manche una obra muy importante con dichos”.

Carmona Ruvalcaba subrayó que este proyecto que heredaron del gobierno de Francisco Ramírez Acuña nunca fue valuado en 325 millones de pesos y que se ejecutó a un costo razonable.

“No subió (su precio). Hubo una confusión porque cuando arrancó el proyecto se dijo que había un crédito de 325 millones de pesos para Ciudad Judicial, nunca se dijo que iba a costar 325 millones de pesos este proyecto que heredamos de la administración anterior. Que yo recuerde nunca se dijo que iba a costar eso.

“Si ustedes dividen 325 millones de pesos por la cantidad de metros cuadrados, imposible… ¿seis mil pesos por metro cuadrado? Ni que fuera vivienda media, cualquier vivienda de lujo cuesta 10 mil, 11 mil pesos el metro cuadrado. Un edificio público ronda entre 15 y 18 mil pesos el metro cuadrado. Éste no rebasa los 13 mil pesos. Que mediaticamente se haya querido utilizar, eso sí ya no lo puedo remediar…”, argumentó Carmona Ruvalcaba.

El titular de Sedeur aseveró que esta obra ya fue auditada por la Contraloría del Estado, la Auditoria Superior del Estado de Jalisco, la Auditoria Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública y que ninguno de estos órganos encontró irregularidades.

“Si quieren hacer un peritaje a mí me daría muchísimo gusto para que no se manche una obra muy importante con dichos, qué bueno. Es más, yo soy el primero en exigirlo”, remarcó.

La Jornada Jalisco

Visto 909 veces