Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 15 Enero 2013 15:36

Van por crédito de 2,439 MDP Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

El crédito autorizado significa 758 millones 452 mil pesos menos de la propuesta original

Diputados piden auditar recursos de los Panamericanos y proponen fincar responsabilidades por deuda

GUADALAJARA, JALISCO (15/ENE/2013).- La Comisión de Hacienda del Congreso local aprobó con 12 votos a favor, dos en contra —de los integrantes de la fracción de Movimiento Ciudadano (MC)— y una abstención —del legislador del PAN, Ricardo Rodríguez Jiménez— que el Estado pueda contratar un crédito hasta por dos mil 439 millones 830 mil 553 pesos, con la finalidad de hacer frente a los adeudos por los Juegos Panamericanos.



Lo anterior significa 758 millones 452 mil pesos menos de la propuesta original remitida por el gobernador Emilio González Márquez, quien buscaba un empréstito por tres mil 200 millones.

El dictamen que aprobaron los legisladores incluye tres de los cinco conceptos que propuso el gobernador: Infraestructura Deportiva, por mil 317 millones 976 mil pesos; Infraestructura Aledaña, por 279 millones 302 mil, y Equipamiento, por 842 millones 551 mil. Los diputados dejaron fuera los montos por el concepto de Villas Panamericanas y el de Estudios y Proyectos.

El coordinador de los diputados de MC, Clemente Castañeda, presentó una propuesta para reajustar 42 partidas, obtener con eso mil 468 millones y evitar la deuda. La propuesta no fue avalada por la comisión legislativa; el diputado Salvador Rizo explicó que por tratarse de un presupuesto aprobado y publicado, la única manera de modificar el destino de las partidas es con una iniciativa del Poder Ejecutivo.

Este dictamen cuenta con candados; obliga al Poder Ejecutivo a informar mensualmente del destino de los recursos; se debe crear un fideicomiso para el pago a la institución crediticia y que el banco que otorgue el crédito deberá pagar directamente a las instituciones financieras a las que se adeuda. Los panistas Gildardo Guerrero y Hernán Cortés opinaron que los adeudos no son irresponsabilidades del Ejecutivo, sino que son falta de recursos de la Federación y los municipios.

La diputada del PRD, Celia Fausto, llamó a iniciar procesos de juicio político “contra los funcionarios de Jalisco que llevaron a una virtual bancarrota al Estado”, y también propuso pedir a la Auditoría Superior de la Federación y a la del Estado que lleven a cabo una revisión de la aplicación de los recursos.

Salvador Rizo reconoció que aprobar un crédito implica un costo político para el Congreso, pero advirtió que los legisladores locales deben actuar con responsabilidad para buscar una solución al problema financiero de la Entidad.

El diputado priista, Miguel Castro, acusó al actual gobierno, encabezado por Emilio González Márquez, de dejar “una deuda monstruosa”, y llamó a la próxima administración a implementar un plan de austeridad. Se prevé que el crédito quede aprobado hoy mismo, en una sesión extraordinaria programada para el mediodía.El Informador

Visto 878 veces