El pasado miércoles, el regidor de MC presentó una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de abuso de autoridad, debido a que el director de Parques y Jardines de Zapopan, Elías Ávila Castro, concedió a un particular el permiso para el derribo de 29 ejemplares en el Parque Hundido, de propiedad municipal, de la colonia Lomas Altas en diciembre pasado.
Indicó que representantes de la Junta de Colonos de Lomas Altas, A.C. manifestaron que personal de la dependencia acudió a realizar la tala mostrando el permiso y el recibo de pago por un monto de 12 mil 840 pesos, a pesar de que el Plan Parcial de Desarrollo Urbano señala en el distrito urbano ZPN-5 “Vallarta-Patria”, que el predio es un espacio público y es un área de protección de cauces y cuerpos de agua.
Con documentos en mano, Valencia López explicó que dicha tala provocó que la fracción de MC iniciara una investigación que destapó una serie de irregularidades, pues se emitió de manera irregular la licencia de edificación que otorgaron en 2010 Ramón Aguilar Navarro y Mario Alberto Bueno Trujillo, quienes fungían como directores de Control y Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, respectivamente. Ambos funcionarios fueron recontratados en esta administración.
Según una copia del permiso, el desarrollador de la torre de 12 pisos para 45 departamentos y tres subterráneos, pagó al ayuntamiento más de un millón de pesos para obtener la licencia de edificación.
Tras esta denuncia, el munícipe priísta indicó que su administración está en la revisión del caso, pues tal y como lo señaló Valencia López, la licencia emitida en 2010 es ilegal, por lo que su equipo jurídico analiza la posibilidad de iniciar un juicio de lesividad para echar abajo los permisos.
Asimismo, refirió que se investiga por qué se permitió la tala de los 29 árboles, ya que lo prohíbe el Plan Parcial y su gestión tiene una política de protección a las áreas verdes.
“Sí tiene la licencia de construcción. El problema es que tienen la licencia, pero parece ser que hay ahí situaciones no muy claras del cómo se generó esa licencia que pudiéramos estar combatiendo ante los tribunales. Y no vamos, aunque se construyera, no voy a otorgar la habitabilidad”, advirtió el alcalde Robles Peiro.
La Jornada Jalisco