Sólo en el 2012 y lo que va del 2013, según la estadística de la Procuraduría de Justicia, indica que tres mil 408 personas han sido despojadas de sus pertenencias, la mayoría en atracos en vía pública y se calcula que una tercera parte fueron despojadas de su teléfono celulares.
Pero esa es la cifra oficial, ya que de acuerdo al reporte de algunas telefonías celulares ellos reciben un reporte mayor de teléfonos robados o extraviados. La cifra podría ser tres veces mayor.
ROBO "MÓVIL"
Las zonas del Centro de la ciudad y algunas colonias al poniente, incluyendo a Santa Teresita, la Zona Rosa de Chapultepec, La Estancia, Providencia y los alrededores de Plaza del Sol, son algunas de las zonas donde más operan los ladrones.
Además están los alrededores de los centros escolares, escuelas tanto públicas como privadas y universidades.
En las últimas semanas han extendido sus acciones a la zona centro de Tlaquepaque, en las inmediaciones de plazas y centros comerciales. Los ladrones operan tanto a pie como en motocicleta, en algunos casos como en colonias como Providencia y La Estancia, hasta el automotor.
A últimas fechas este tipo de ilícitos se extendieron a las principales calles y avenidas de la ciudad y son perpetrados por individuos que se desplazan en motocicletas. Sus víctimas son automovilistas que van hablando por teléfono.
MAFIA NACIONAL
Un ladrón de celulares detenido en días pasados, habló sobre lo que representa robar un teléfono celular. "Nos dan de 300 a mil, lo más que me han dado son tres mil pesos por un iPhone 5 con chip, no bloqueado y casi nuevo, es según el modelo".
Ha revelado que los vende o cambia por droga. "Algunos me los aceptan en el Centro, otros los comercio por San Juan de Dios, por la Calzada Independencia, ahí se mueven mucho los más baratos; también hay quien los paga bien por los de mejor marca y modelo en el Sector Libertad, atrás de la Clínica 14 del IMSS, creo que son comerciantes de teléfonos celulares y que venden los domingos en E l Baratillo o en otros tianguis".
Otros, acepta, se van directos al comprador, "se queda con ellos, sobre todo cuando les podemos cambiar el chip y no los han bloqueado, se quedan con ellos, los usan y luego, cuando salen los nuevos, los venden y a buen precio".
Aseguró que ni el bloqueo remoto que realizan algunas marcas como Apple y las empresas de telefonía evitan que un aparato sea comercializado, "los que no son de chip, son enviados a otro Estado, como Nuevo León o algún otro de la frontera, donde les cambian el número y entonces los venden".
Los de chip, en cambio, "no viajan". Les borran toda la información y los venden, les ponen una mica o cualquier otra cosa para que no los reconozcan. "Esos son bien vendidos, por eso nos los pagan mejor".
MÉXICO, AMPLIO MERCADO
La organización que paga barato todo teléfono celular robado y vende caro, ya sea el aparato completo o en partes, ha alcanzado incluso niveles internacionales.
Un caso reportado en Bogotá, Colombia, arrojó que el Smartphone hurtado en esa ciudad apareció en la Ciudad de México.
Fue detectado en la Capital en menos de dos semanas, también envió la señal y se bloqueó. En Colombia incluso, ante éste y otros sucesos, han obligado a las empresas de telefonía en que implementen nuevas y más estrictas medidas de seguridad para que esos equipos ya no sean una mercancía demandada aún ni en el mercado negro. Victor Manuel Chávez Ogazón. El Occidental
Lunes, 18 Febrero 2013 02:41
Grandes mafias detrás de pequeños robos Destacado
Malbaratan los equipos, aún los "bloqueados", para la venta en refacciones en otras ciudades y otros países.
Guadalajara, Jalisco.- Organizaciones criminales a nivel nacional e internacional se encuentran tras los ladrones callejeros de teléfonos celulares, principalmente los llamados smartphones, que a diario cobran decenas de víctimas en las calles de nuestra ciudad. Malbaratan los equipos, aún los "bloqueados", para la venta en refacciones en otras ciudades y otros países, incluso como Colombia y Panamá. EL OCCIDENTAL documentó el caso de un equipo que en una semana ya estaba en Monterrey, Nuevo León.