Hay otra realidad negativa para el sistema operador de agua: suman 200 mil cuentas de usuarios morosos (18.5% del total), que representarían ingresos anuales para abastecer a las 52 colonias en zonas periféricas de la metrópoli que carecen del servicio.
El SIAPA arrastra con esa cartera vencida desde hace varios años, pero pone el mal ejemplo con pasivos que datan desde 1997 con instituciones bancarias.
Al corte del año pasado tenía deudas con cuatro bancos por dos mil 402 MDP. Mientras a escala nacional los OPDs de origen municipal sumaban pasivos por tres mil 408.7 millones de pesos en esa fecha, el SIAPA era el deudor de 70% de esas cuentas; el resto se repartía entre organismos de Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Chiapas, Guanajuato, Baja California, Sinaloa y Morelos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda.
El crédito más polémico es el obtenido en 2008 por mil 200 millones de pesos con Banobras (el Banco Interamericano de Desarrollo aportó los recursos), con la intención de abastecer de redes de agua y drenaje a 230 colonias. Sin embargo, se acreditó que en la gestión encabezada por Rodolfo Ocampo se incurrió en irregularidades, por lo que las autoridades actuales presentaron en 2011 una denuncia penal contra ex funcionarios por la utilización irregular de 288 millones de pesos que se destinaron a la especulación financiera en la Bolsa de Valores; también por el desvío de 348 millones de pesos que, en lugar de utilizarse en el programa “Todos con Agua”, se fueron al pago de nóminas, proveedores y otros usos. Ejercieron el recurso para el gasto corriente y abandonaron a miles de habitantes carentes del servicio de agua.
De la denuncia penal por las irregularidades en la gestión de Ocampo no hay noticias, pero el saldo de ese crédito es de mil 146.3 MDP. La novedad es que la Auditoría Superior del Estado observó mil 889 millones de pesos al ejercicio 2009 del SIAPA, cuando Ocampo era titular, de los cuales 666 millones forman parte del polémico crédito otorgado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo. El Informador
Martes, 19 Marzo 2013 13:10
El SIAPA es líder nacional en deuda Destacado
A los problemas económicos del SIAPA se suman 200 mil cuentas de usuarios morosos. ARCHIVO
Es el Organismo Público Descentralizado más endeudado del país: arrastra pasivos por dos mil 930.4 millones de pesos
GUADALAJARA, JALISCO (19/MAR/2013).- El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) es el organismo público descentralizado (OPD) más endeudado en México. Sus compromisos con instituciones bancarias, proveedores, acreedores, juicios y litigios suman pasivos por dos mil 930.4 millones de pesos (MDP). Esto significa que la deuda es superior a su presupuesto anual.